Segunda sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud 2024


Con el objetivo de fortalecer los lazos de comunicación y coordinación para la atención de asuntos relevantes en materia de salud y vigilancia epidemiológica, se llevó a cabo la segunda sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud. 

Este encuentro reunió a representantes de diversas instituciones con capacidad de decisión en temas de seguridad en salud, subrayando la importancia de mantener canales de comunicación y coordinación interinstitucional.

¿De qué trató la Segunda sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud?

Segunda sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud 2024
Segunda sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud 2024

Entre los temas abordados destacaron la Temporada de Ciclones Tropicales 2024 y el cierre de la Temporada 2023, actividades de monitoreo y alertamiento de la Secretaría de Salud, protocolos de atención de animales silvestres, seguimiento a las actividades de sanidad internacional ante el aviso preventivo de viaje por sarampión y la actualización del panorama mundial ante el incremento de casos de cólera, entre otros.

TAL VEZ TE INTERESE: Zona Hotelera de Tulum estrena módulo de seguridad 

Durante el desarrollo de la sesión se resaltó la importancia de trabajar de manera conjunta y coordinada, especialmente en la difusión de protocolos de atención de animales silvestres y en las medidas de prevención ante emergencias en salud y desastres naturales. 

Esta colaboración es vital para asegurar una respuesta rápida y efectiva a cualquier situación que pueda afectar la salud pública.

Además, se propuso a las instituciones la realización de jornadas de vacunación para su personal como medida de prevención de enfermedades. También se planearon ferias de salud pública para la detección de enfermedades como VIH, sífilis y hepatitis C, con el objetivo de fomentar una cultura de prevención y cuidado de la salud entre los trabajadores y la población en general.

Instituciones enviaron a los  representantes del comité

La sesión contó con la participación de múltiples instituciones que forman parte de este comité, incluyendo la Cruz Roja, IMSS, ISSSTE, las direcciones de Salud de los ayuntamientos, Bomberos, Protección Civil, la Comisión Nacional del Agua, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, así como las Secretarías de Educación y Turismo de Quintana Roo, el Instituto de la Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (IBANQROO), la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, entre otras.

Segunda sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud 2024
Segunda sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud 2024

La colaboración de estas entidades es crucial para la implementación de estrategias efectivas de seguridad en salud. La segunda sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud reafirma el compromiso de las autoridades y organizaciones involucradas de trabajar de manera integrada y eficiente para proteger y promover la salud de la población en Quintana Roo. 

Cabe destacar que con esfuerzos conjuntos, se busca garantizar una respuesta coordinada y eficaz ante cualquier eventualidad, fortaleciendo así la seguridad y el bienestar de la comunidad.

TE PUEDE INTERESAR: 43 policías se gradúan y se sumarán a estrategia de seguridad en Quintana Roo



Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *