El iPhone 17 Air quería ser el primero con un diseño sin puertos
Llegan nuevas filtraciones en torno al
iPhone 17 Air y su diseño, el que promete ser
el smartphone más delgado de la historia. Según una fuente de gran
reputación como Mark Gurman, de Bloomberg, se indica que Apple
diseñó originalmente este smartphone como un dispositivo
sin puertos. Es decir, que después de adoptar el puerto
USB-C en todos sus dispositivos, por imposición de la Unión
Europea, abandonando el puerto propietario Lightning, Apple quería
diseñar un dispositivo sin ningún puerto.
Evidentemente, esto forzaría a los usuarios que adquirieran un
iPhone 17 Air a comprar un cargador especial para recargar la
batería del dispositivo mediante la tecnología de carga
inalámbrica. Siendo más engorroso aún recurrir a la
conectividad Wi-Fi y un software dedicado para mover cualquier
fichero o dato entre el dispositivo móvil y un ordenador portátil o
de sobremesa. Pero, por suerte, las propias regulaciones de la
Unión Europea han forzado a Apple a rediseñar ligeramente
su dispositivo. Y sí, este rediseño pasa por incluir el
puerto.
El iPhone 17 Air llegará con un puerto USB-C gracias a
Europa
Si bien la misma ley de la Unión Europea forzó a Apple a lanzar
sus iPhone más modernos, auriculares y otros dispositivos con
puertos USB-C, lo mismo se aplica al iPhone 17 Air. Lo que evitará
que Apple alardee de lanzar el primer smartphone del mercado sin
puerto de carga o datos, además de ser el dispositivo más delgado
del mercado.
Según se informa, el iPhone 17 Air significa el inicio de
“un cambio radical para Apple“, y el
nuevo diseño ya lo deja patente. El éxito del nuevo dispositivo
guiará a la empresa a la hora de ajustar sus planes para el futuro
próximo. Hay que recordar que ayer conocimos al iPhone 17
Ultra. El que será el reemplazo del iPhone 17 Pro Max.
Buscando así generar más ruido a nivel de marketing. Y claro,
evitar que aumenten las críticas viendo como las diferencias entre
prestaciones y rendimiento aumentan entre la gama de dispositivos
iPhone Pro y Pro Max.
Aunque claro, hay una crisis interna en Apple por el uso de la
Inteligencia Artificial. Apple está a la cola de su
implementación. Por no hablar de que lo que ha presentado
hasta ahora, deja mucho que desear para una compañía como Apple.
Ofreciendo un desempeño digno de un fabricante chino de segundo
nivel. Con la salvedad de que estos dispositivos llegan a costar
7 veces menos que un buque insignia de Apple, y
edita por IA las imágenes de la misma forma, la cual es
nefasta.
Esto es lo que sabemos de este nuevo dispositivo más allá de su
diseño
Más allá del diseño, el iPhone 17 Air llegará con una pantalla
AMOLED de 6,6 pulgadas. Esperando que alcance una
tasa de refresco de 120 Hz. Y es que se espera que
todos los iPhone 17 por fin den el salto a los 120
Hz, y no solo los modelos Pro. Ya que, en la actualidad,
los iPhone 16e, 16 y 16 Plus están limitados a 60
Hz. Este nuevo dispositivo incluirá la Dynamic Island para dar
cobijo al Face ID y cámara selfie.
Adicionalmente, incluirá el botón lateral Camera Control para el
apartado fotográfico. Además de prometer significativas
mejoras a nivel de tiempos de autonomía respecto a
los iPhone 16. Por lo que podemos esperar un gran recorte
en rendimiento para un muy bajo consumo, y claro, evitar
problemas de temperatura. Ya que ser ultradelgado también implica
mucho menos espacio para un sistema de
refrigeración y batería. En cuanto a precio, se
habla de que podría rondar los 1.300 dólares.