The Warning triunfa con el metal, pero son criticadas de Nepobabys


En días recientes, el trío regiomontano *The Warning* ha sido blanco de críticas en redes sociales. La polémica, revivida por usuarios de X (antes Twitter), gira en torno a un supuesto “camino fácil” para alcanzar su éxito. 

Sin embargo, detrás de estos señalamientos se encuentra una historia de talento, esfuerzo y preparación que merece ser reconocida.  

La historia de The Warning

Daniela, Alejandra y Paulina Villarreal, las integrantes de *The Warning*, crecieron en un entorno que, sin duda, influyó en su vocación musical. Su padre, Luis Villarreal, es ingeniero de sonido y les proporcionó un espacio para desarrollar su talento desde niñas. 

The Warning El rock no tiene reglas

TAL VEZ TE INTERESE: La banda femenina The Warning conquista el Wacken Open Air de Alemania

Además, figuras como su primo Pliego Villarreal (bajista de Kinky) y Pablo González Sarre (de los Claxons) jugaron un papel importante en su formación.  

Las hermanas comenzaron su trayectoria subiendo videos de covers a YouTube. En 2014, su interpretación de *Enter Sandman* de Metallica se volvió viral, llegando incluso a las redes de la icónica banda. Este impulso las llevó al programa de Ellen DeGeneres, donde obtuvieron mayor visibilidad y recursos que les permitieron asistir a un curso en el Berklee College of Music en Boston.  

Desde entonces, The Warning ha construido una carrera sólida, pasando de ser una banda emergente a abrir conciertos para *Muse* y *Foo Fighters*. También han participado en festivales como el Vive Latino y agotado entradas en el Auditorio Nacional. Aunque es cierto que contaron con ventajas como una educación bilingüe y conexiones familiares, su disciplina, preparación y creatividad han sido claves para capitalizar esas oportunidades.

¿The Warnig nepobabys?  

El debate sobre su “privilegio” refleja una realidad del mundo artístico: no todos parten del mismo lugar, pero el talento y el esfuerzo siguen siendo esenciales. 

En un género como el hard rock, que enfrenta un declive comercial, y cantando en inglés en un país hispanohablante, The Warning ha logrado destacarse, desafiando estereotipos y barreras de mercado.  

Captura de pantalla 2024 12 03 002428.jpg

La polémica también expone un trasfondo de machismo, un fenómeno recurrente en México, donde a menudo se cuestiona más a las mujeres que destacan. 

En lugar de descalificar sus logros, sería más constructivo admirar su dedicación y reconocer el valor de su propuesta artística. Al final, el público tiene la última palabra, y su éxito orgánico demuestra que el talento verdadero trasciende cualquier prejuicio.  

WhatsApp Image 2024 12 03 at 12.31.24 AM

La crítica no debería centrarse en su origen, sino en su música, y en ese aspecto, The Warning ha probado ser una fuerza innovadora dentro del rock actual.

TAL VEZ TE INTERESE: Vera Farmiga, actriz de El Conjuro, sorprende con banda de metal ‘The Yagas’





Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *