Xiaomi permitirá el overclock de CPU y GPU de tu smartphone
Mientras que el overclock ya es algo muy habitual en
ordenadores gaming e incluso consolas, ahora Xiaomi quiere
que hagas overclock a tu smartphone. Evidentemente
en este caso concreto no es que sea lo ideal. Y es que, sin
overclock, muchos dispositivos móviles presentan serios problemas
de temperatura en condiciones de estrés. ya sea
jugando, o ahora, con la moda de la IA.
Hacer overclock no solo implica aumentar el
rendimiento. Pues también implica aumentar el
consumo energético y con ello las temperaturas. Y en un
dispositivo de este tipo esto se traduce en reducir su
autonomía. Por lo que hay que tener claro en qué
condiciones concretas viene bien el overclock. Que puede ser con un
smartphone que no tiene un buen desempeño para
jugar, donde el usuario le de prioridad a juegos. O un
smartphone secundario que ya note el paso del tiempo no solo en
juegos, sino en el uso del día a día, y quieras acceder a
una experiencia más fluida.
Xiaomi te permitirá aumentar la velocidad de la CPU y GPU de tu
smartphone con overclock cuando des el salto a Android 16
Ha sido Kacper Skrzypek, un experto en minería de datos,
quien ha podido acceder a una parte del código del sistema
operativo Android 16, quien reveló que Xiaomi permitirá el
overclock. En concreto, los datos a los que tuvo acceso permitió
confirmar la posibilidad de que el usuario podrá realizar
overclock a la CPU y GPU. Es decir, modificar la
velocidad de funcionamiento de ambos elementos del SoC, para ganar
rendimiento. Incluso existen parámetros donde poder ajustar
exactamente el voltaje que usará el SoC y
la frecuencia de funcionamiento.
Una vez modifiques estos valores, y los guardes, el
dispositivo se reiniciará y comprobará si el smartphone es
capaz de funcionar de forma estable con estos nuevos ajustes. Así
que suponemos que existirá una especie de benchmark
interno que ponga a prueba el funcionamiento del SoC para
comprobar si es estable, y si no existen problemas derivados del
overclock, como un exceso en las temperaturas. Si este es el caso,
el dispositivo volverá a reiniciarse restableciendo los
ajustes de fábrica.
Estos ajustes de overclocking serán accesibles desde un nuevo
panel de “rendimiento del chip“. Hasta
ahora, para acceder a una función de este tipo, se requería tener
el dispositivo rooteado. De esta forma, si tienes un dispositivo ya
limitado en potencia, el overclock será la solución a tus
problemas. Haciendo que un juego que te vaya muy mal, pase a ser
considerado como un juego jugable.
No todo es el overclocking en la vida ¿Se podrá hacer
underclock?
Eso es otro apartado muy interesante en la nueva herramienta de
overclock en los dispositivos Xiaomi. El overclock implica
aumentar las frecuencias para ganar rendimiento.
Pero conlleva aumentos de consumo y temperatura. El underclock es
exactamente un movimiento contrario, que es poder
reducir el voltaje al que funciona el SoC. Esto no
solo hace que funcione a una temperatura más baja aumentando su
durabilidad. Sino que también consumirá menos energía
aumentando su autonomía.
Si hay suerte, puedes reducir ligeramente el voltaje sin
necesidad de reducir las frecuencias. Por lo que
mantendrías el rendimiento aumentando la autonomía. Pero claro, la
gran mayoría de los dispositivos de hoy en día tienen una potencia
que no se aprovecha en la gran mayoría de las aplicaciones. Por lo
que reducir el consumo energético, e incluso las frecuencias,
implicaría poder hacer un uso normal de tu dispositivo sin
experimentar prácticamente un impacto negativo. Ya que ese
impacto únicamente se podrá notar en juegos, IA o cualquier otra
aplicación muy pesada.
Hay que tener en cuenta que Xiaomi está también desarrollando su propio
SoC. Por lo que se desconoce si esta característica de
overclock estará ligada a los nuevos dispositivos que hagan uso de
sus SoC Xiaomi. Y es que tampoco resulta muy interesante, o lógico,
hacer overclock a los dispositivos con un SoC de
Qualcomm. Los cuales son propensos a perder rendimiento
debido al sobrecalentamiento del SoC. Cuando esto ocurre, se reduce
el voltaje y frecuencias de forma automática para reducir el
consumo y ayudar a disminuir rápidamente las temperaturas para
evitar males mayores.