demanda por publicidad engañosa por Siri y la IA
Apple ya ha sido acusada en Estados Unidos de realizar
una publicidad engañosa y competencia desleal,
enfrentándose ya a su primera demanda por la IA en
Siri. Y es que su IA realmente nunca ha sido lanzada. Un
serio problema cuando Apple estuvo promocionando Apple Intelligence
sin estar listo, como el principal y único reclamo para dar el
salto a los iPhone 16. El ecosistema Apple Intelligente debería
haber llegado con iOS 18 junto a los iPhone 16.
Pero hasta ahora, la compañía solo ha ido retrasando este
ecosistema porque, realmente, no tiene nada.
Estando a la cola de la industria en lo que respecta a implementar
la IA.
Esta demanda se enfoca en la
publicidad engañosa de Apple donde mostraba funciones de
uso en Siri que no existen. Haciendo hincapié en que Apple
cultivó “una expectativa clara y razonable del consumidor de
que estas funciones transformadoras estarían disponibles con el
lanzamiento del iPhone“. Esta publicidad engañosa generó
“un entusiasmo sin precedentes” que convenció a millones
de consumidores de actualizar sus dispositivos cuando las
actualizaciones no eran necesarias. Pues esta
característica diferenciadora no existe. Por lo que no ofrece nada
que no haya ya en los iPhone 15 o modelos anteriores.
Apple Intelligence no existe, y los iPhone están a la cola de
la industria en uso de IA

imagen por IA
Apple eliminó todos los anuncios de una Siri
“más personal” con Apple Intelligente tras anunciar que su
IA se retrasaría a 2025. Pero esto ocurrió varios meses
después de haber publicitado en todos lados las
capacidades de Siri con los iPhone 16. Con el agravante que sabía
que su tecnología no estaba lista. Realizando así
una publicidad engañosa para favorecer las ventas de sus
dispositivos de nueva generación.
Es por ello que Apple ha sido demandada. La demanda se presentó
en un tribunal de San José, California. Los demandantes buscan
obtener el estatus de demanda colectiva junto con
daños y perjuicios para los clientes que compraron un
dispositivo Apple compatible con Apple Intelligence. Si
lo consiguen será un serio problema para Apple. Ya que
cualquier comprador de un iPhone 16 puede alegar
que fue engañado. Simplemente tienen que decir que compraron sus
nuevos dispositivos incentivados por las mejoras en IA.
“Los anuncios de Apple saturaron Internet, la televisión y otras
ondas para cultivar una expectativa clara y razonable en los
consumidores de que estas características transformadoras estarían
disponibles en el lanzamiento del iPhone. Esto provocó un
entusiasmo sin precedentes en el mercado, incluso para Apple, como
la compañía sabía que haría, y como parte del esfuerzo continuo de
Apple para convencer a los consumidores de actualizar a un precio
superior y distinguirse de los competidores que se consideraba que
estaban ganando la carrera armamentista de la IA”.
Publicidad engañosa de Apple: se espera que la IA se implemente
en Siri en el año 2026
Según los rumores iniciales, revelaban que las funciones de IA
llegaran con iOS 18.5, que aún no tiene fecha de
lanzamiento. Sabemos que iOS 18.4 llegará el próximo mes de abril,
por lo que desconocemos cuándo lo hará iOS 18.5. Pero poco importa
tras anunciarse finalmente un nuevo retraso. Apple solo se ha
limitado a indicar que Apple Intelligence par Siri llegará
“el próximo año“. Decir eso es bastante
impreciso, pues pueden lanzarlo el 31 de diciembre. Lo único que
sabemos que ya ha pasado medio año desde que se
lanzaran los iPhone 16 promocionados con IA. Mientras que por
cuestiones legales, en Europa, poco importa cuando llegue Siri
inteligente.
Fue justo hace unas semanas, cuando Reuters reveló que Apple
había retrasado las mejoras de IA en Siri al año
2026. Lo que implica que ya estarán en el mercado
los iPhone 17, como mínimo. Y que los usuarios con
un iPhone 16 llevarán más de un año y medio con un
dispositivo que no es capaz de hacer lo que se
promocionaba en los anuncios. Así que será interesante conocer cómo
evoluciona esta demanda por publicidad, y si finalmente Apple se
enfrentará a una demanda colectiva.
“Hemos estado trabajando en una Siri más personalizada, que
conozca mejor tu contexto personal y sea capaz de actuar por ti en
tus aplicaciones y a través de ellas. Nos va a llevar más tiempo de
lo que pensábamos desarrollar estas funciones, pero esperamos
ponerlas en marcha el año que viene”.