La UE permitirá que Apple lance un iPhone 17 Air sin puertos
Hace años, los móviles utilizaban el conector Micro USB con el
otro extremo siendo USB para así conectarlo a un cargador o al PC.
No es que fuese muy distinto a nivel de tamaño respecto al USB-C
actual, pero si es cierto que ha sido completamente reemplazado por
este. La UE se puso sería y obligó a que todos los fabricantes de
móviles lanzasen smartphones compatibles con cargadores USB-C de
forma obligatoria si querían seguir vendiendo en Europa. Esto
obligó a Apple a descartar el conector Lightning y tuvo que poner
USB-C en sus móviles. Aunque la UE ha sido firme con esta decisión
del USB-C, resulta que permitirá a Apple lanzar un iPhone
17 Air sin puerto USB, siempre y cuando no tenga efectos
negativos sobre los consumidores y medio ambiente.
Apple es una de las compañías más conocidas y relevantes del
mundo, pues esta se sitúa en el top 3 de empresas más valiosas del
mundo y no solo eso, sino que además ha conseguido llegar donde
está ahora a base de diferenciarse de los demás.
Cuando compras un iPhone o un MacBook sabes que no vas a tener un
móvil como los otros de Android ni un portátil
como los demás con Windows. Tendrás un dispositivo
con su propio sistema operativo y también un chip creado por
Apple.
Apple lanzará el iPhone 17 Air sin puertos y la UE se lo
permite
Apple ha tenido su propio sistema operativo desde el principio,
pero no ha sido hasta hace unos años cuando también ha desarrollado
sus propios chips para usarlos en todos los dispositivos que tiene.
Antes de eso, solo los iPhone y los iPad empleaban sus propios
chips y precisamente los móviles siguen siendo los más populares de
todos sus productos. Cada año tenemos un lanzamiento de una nueva
generación de iPhone y estos triunfan en ventas, teniendo
disponibles tanto el modelo estándar como el Pro y el Pro
Max.
Este año será distinto y es que aunque los iPhone 17, iPhone 17
Pro y iPhone 17 Pro Max vuelven a ser los principales, Apple
también lanzará un iPhone 17 Air. Este será el
primer móvil sin puertos de la compañía y esto se debe a que solo
se podrá cargar mediante carga inalámbrica. El hecho de que el
iPhone 17 Air se llegase a vender en la UE donde se obliga
a usar USB-C levantó muchas dudas, pero ahora Europa ha
dado su visto bueno y le permitirá comercializar el móvil siempre y
cuando no afecte negativamente al mercado y medio ambiente.
Si Apple lanza un cargador especial para este iPhone, volverá a
tener problemas con Europa
La regulación de la UE que obliga a usar USB-C de forma
universal es para así reducir los desechos unificando un mismo
conector para todos los móviles. Esto también debería reducir los
costes, ya que USB-C se convertiría en el único estándar y por
tanto, la producción de cables y cargadores junto a la demanda
serían mayores. Lo que no sabíamos era que iba a pasar con el
próximo móvil de Apple, pues al querer hacerlo como el más delgado
de todos había que hacer sacrificios. Estamos hablando de un móvil
con un grosor de unos 6 mm,
siendo así una 3/4 del grosor de un iPhone 16
Pro.
Si bien la UE ha aceptado bajo las condiciones sobre que no sea
negativo para los consumidores, hay que tener en cuenta que Apple
obligará a cargar este móvil con su propio cargador de la marca. Si
obliga a los clientes a comprar cargadores que solo
funcionen con ese móvil Apple volvería a tener una disputa
legal contra la UE y de nuevo habría que cambiar las cosas. En
cambio, si este iPhone 17 Air se puede cargar con cargadores
inalámbricos que funcionen en otros smartphones, no debería haber
problemas.