widgets en pantalla de bloqueo y modo escritorio PC
Google está ultimando el desembarco de su nueva versión del SO
para móvil más conocido del planeta, y sí, Android 16 está más
cerca que nunca. Y esto es debido a que la gran G pretende
adelantar el lanzamiento de su nuevo teléfono para algún momento
del verano. Por ello, ha mostrado dos de las novedades principales
que tendrá Android 16: widgets en la pantalla de bloqueo y
el esperado modo escritorio para PC.
El modo escritorio tardará un poco en llegar, pero los widgets
sorprendentemente están listos ya, y las Pixel Tablet son las
primeras en recibirlo, lo cual, es curioso. Sea como fuere,
Google ya está probando esta novedad con grandes
críticas, y hay varias versiones que lo habilitan en
smartphones a modo preview para desarrolladores.
Android 16 traerá definitivamente los widgets a la pantalla de
bloqueo
Los widgets en la pantalla de bloqueo no
son una novedad absoluta, pero en Android han tardado en llegar de
forma oficial y bien implementada. Ahora, con Android 16, Google da
el salto y habilita esta función para tabletas y teléfonos. Esto
significa que cualquier usuario podrá personalizar su
pantalla de bloqueo con widgets útiles, siempre que los
fabricantes de dispositivos decidan implementarlos.
Lo mejor de todo es que no hay
restricciones para los desarrolladores. Si como hipotético
desarrollador, tu app ya tiene widgets en la pantalla de inicio,
estos mismos podrán usarse en la pantalla de
bloqueo, siempre que sigan las normas básicas de
calidad, tamaño y configuración, o al menos eso
afirma Google en su blog oficial.
En cuanto a compatibilidad, no hay
requisitos específicos del CDD (Compatibility Definition
Document) para estos widgets. Sin embargo, sí deben
cumplir con las normas generales de Android para widgets y
protectores de pantalla. Además, cualquier fabricante podrá
actualizar sus dispositivos para incluir esta función si así lo
desea.
Android 16 y su esperado modo de
escritorio para PC, ¿lucha contra MacOS, Linux y Windows?
Es algo que marcas como Samsung llevan
trabajando durante unos años y les ha ido realmente bien. La idea
es lo que estás pensando: llevar tu móvil a un pantalla y usar
teclado y ratón con un Sistema Operativo Android 16 que se
transforme parcialmente en ese modo de
escritorio.
Todo se basará en la función
multipantalla, con una opción de segunda pantalla que puede ser
ampliada. El problema aquí es adaptar cualquier móvil con Android
16 a cualquier pantalla externa, con distinto tamaño,
píxeles, hercios, y hacerlo bien con tamaño de iconos y
texto.
En el vídeo de Android Authority
se puede ver cómo funciona dicha versión previa y parece bastante
sencillo de hacer, puesto que solo necesitaremos un cable para
comenzar a trabajar, al menos, en principio. Esto ya se usa
parcialmente en Android 15, pero se tienen que ajustar algunas
opciones de desarrollador y el modo funciona como una especie de
pantalla duplicada sin más.
Por ello, Google añadirá un
switch para cambiar entre este modo y uno extendido, que
debería mejorar la integración con ciertos monitores y formatos. Lo
bueno es que Android 16 debería de permitir organizar con precisión
este hecho, puesto que lo que se busca es que las ventanas
coincidan con los límites de la pantalla donde estemos trabajando.
Por eso el permitir cambiar los tamaños de iconos y texto, entre
otros.
Dicho esto, si Google llega a tiempo
se podría implementar en la salida de Android 16, tanto los
widgets de la pantalla de bloqueo como el modo de escritorio para
PC, pero si no lo ven claro, se hará a posteriori. Lo que es seguro
es que el año que viene estará totalmente implementado.