precio, diseño, IA, producción y fecha filtrada
Los smartphones han ido aumentando su tamaño considerablemente
con el paso del tiempo y atrás quedan esos años donde podíamos usar
los móviles con una sola mano cómodamente. Esos móviles con
pantallas de 3,5 pulgadas y similares ya no tienen cabida en el
mercado y tenemos móviles con casi 7 pulgadas que rozan el límite
de lo que cabe en el bolsillo del pantalón. Ahora hemos llegado a
un punto donde apenas vemos diferencias de tamaño, aunque los
móviles plegables pueden ir más allá. Volvemos con el iPhone
plegable, pues en esta ocasión tenemos a un reconocido filtrador que ha dado todo
tipo de detalles sobre el móvil incluyendo su precio y también una
posible fecha de lanzamiento.
Los teléfonos móviles cambiaron al completo cuando llegaron los
primeros smartphones. Estos no solo ofrecían un sistema operativo
con muchas más funciones, sino que también eran más potentes y por
ende, tuvieron que hacerlos más grandes. Utilizar chips de alto
rendimiento para que los pequeños dispositivos pudieran usar
Internet, YouTube y miles de apps fue complicado, pero poco a poco
vimos como cada vez el rendimiento era mejor a pesar del bajo
consumo. Con el uso de chips más rápidos se requirió usar baterías
más grandes y todo esto se tradujo en pantallas de mayor tamaño.
Con los móviles plegables podemos continuar poniendo pantallas más
grandes y esto es de gran interés, incluso para Apple.
Ming-Chi Kuo revela todos los detalles que se conocen del
iPhone plegable como su diseño, precio, pantalla y fecha
Los rumores de que Apple está desarrollando un iPhone
plegable son tan viejos que cuando se hablaba de ello
dijeron que iba a salir en 2020 y ya vemos que
esto claramente no se ha cumplido. Los móviles plegables es cierto
que siguen siendo un mercado muy de nicho, pero las marcas están
mostrando un mayor interés en ellos. De hecho, hace poco vimos como
Samsung había presentado nuevos diseños de smartphones y hasta una
consola con pantalla plegable. Aunque Apple no ha hecho ningún
anuncio oficial de que esté en desarrollo uno de estos móviles,
hemos visto patentes registradas y cada vez surgen más rumores de
que va a salir tarde o temprano.
Hace poco surgieron más detalles sobre este móvil, incluyendo
materiales y coste de
fabricación, diseño y una fecha de lanzamiento. Ahora
volvemos a hablar sobre el iPhone plegable, pues el legendario
leaker de Apple, Ming-Chi Kuo, ha hecho un resumen de todo lo que
sabe al respecto. Primero de todo es un móvil enfocado en la
inteligencia artificial, algo que no nos extraña viendo las
tendencias del mercado.
Por si acaso había dudas, este será un móvil de gama alta,
básicamente como todos los que hace Apple, pero en este caso
tenemos detalles sobre el precio. Según indica Kuo, la primera
generación del iPhone plegable de Apple tendrá un precio
superior a los 2.000 y 2.500 dólares que se indicaron
previamente. Como imaginarás, se trata de un dispositivo premium de
una compañía que ya de por sí te cobra casi ese precio por un
smartphone de gama alta como el iPhone 16 Pro Max.
La producción en masa será a finales de 2024 y será un móvil
muy fino incluso plegado
Al igual que Apple lanzó sus gafas Vision Pro por más de 3.000
dólares, no dudará en sacar un iPhone de este tipo por un precio
similar. Sobre la fecha de lanzamiento Kuo indica que la
producción en masa será para Q4 2026, momento en
el que se lanzarán entre 3 a 5 millones de
unidades. Su producción estará limitada hasta 2027 debido
a su complejidad, pero precisamente ese será el año donde la
segunda generación salga a la venta y esperan
llegar a 20 millones de unidades en envíos
totales.
Respecto a su hardware, tenemos un diseño plegable tipo libro
que se abre para expandir la pantalla a 7,8
pulgadas mientras que la pantalla exterior será de
5,5 pulgadas. A pesar de ser un móvil plegable, su
grosor será de solo 9-9,5 mm, pues desplegado
únicamente tiene 4,5-4,8 mm. Así pues,
será como el iPhone 17 ultrafino y eso implica que
usará la batería de misma capacidad. Respecto a la
bisagra esta será de acero inoxidable y aleación de titanio a la
vez que la carcasa usa aleación de titanio. Por último, Touch ID
regresa como botón lateral y esto se debe a que Face ID podría
haberse descartado en este modelo de móvil.