El Galaxy S25 Ultra sorprende por su edición de imágenes por IA
El Samsung Galaxy S25 Ultra no ha impresionado en nada respecto
al S24 Ultra, o bueno sí, únicamente en IA. Al
igual que Apple y sus iPhone, los dispositivos móviles de Samsung
también se han vuelto continuistas. Y es que salvo
por la potencia, el S25 Ultra no tiene nada que ofrecer respecto al
S24. Donde incluso el S25 Ultra pierde en algunas
comparativas fotográficas respecto a su predecesor, y en
el resto empata. Ahora conocemos que, además de ser más potente (en
juegos, en el día a día ni te das cuenta), si eres una persona que
quiere utilizar mucho la IA para editar imágenes,
el S25 Ultra es la mejor opción.
Y sí, estamos en un momento donde ya no sabemos si las fotos son
reales o no. Y es que Google promocionó los Pixeles
pudiendo reemplazar tu cara o la de otra persona
por IA. Pero Samsung va aún más lejos, permitiendo editar las
imágenes sin que prácticamente se note. Y esto lo único que da es
miedo, porque indica que ya es imposible saber si una
imagen ha sido editada o no por IA a simple vista.
El Samsung Galaxy S25 Ultra sorprende con su herramienta de
modificación de imágenes por IA

iPhone 16 Pro Max
Tal y como acabas de ver, la IA, y el poder de procesamiento del
Snapdragon 8 Elite del Galaxy S25 Ultra, da como resultado en
una poderosa herramienta de edición de imágenes por
IA. Es imposible saber que la imagen de el medio está
editada por IA si no fuera por la marca de agua que integra el
dispositivo, marca de agua que puedes eliminar. Podemos ver como se
recrea el patrón de la mesa de madera, e incluso
reconstruye lo que hay oculto tras el vaso. Imaginando que la
planta que se ve está dentro de un jarrón de
cristal.
Por otro lado, la IA del iPhone 16 Pro Max básicamente
no sirve para nada. Como puedes ver, mantiene la parte
inferior del vaso en la mesa. Y por si no fuera suficiente, une el
árbol que se ve en el vaso con la planta que está al fondo de la
habitación.
iPhone 16 Pro Max humillado en cuanto al uso de IA para edición
de imágenes
Samsung object eraser vs iPhone lol pic.twitter.com/HnkfTMB26I
— Mark’s Tech📱 Tech Reviews – Tech News (@Marks_Tech)
February 4, 2025
Este es otro de los ejemplos. Al coger prestada la imagen
inicial de sostener el mando del Apple TV en la mano, el
iPhone es incapaz de reconstruir la mano. Dejando patente
que la IA de Apple está a años luz de su
competencia. Y no es de extrañar, es la última en llegar a esta
tecnología. Y es que Apple ha dejado de ser sinónimo de innovación
desde hace años, a simplemente ir a la cola de la tendencia, y
llegar con prisa y haciendo las cosas mal. Incluso Apple siempre
era sinónimo de al menos tener el hardware más potente, y ya ni eso
ofrece.
Evidentemente, la edición es tan buena, que se acusó de engaño
al creador de la misma, Mark’s Tech. El cual tuvo que realizar
una captura de vídeo en su dispositivo editando en tiempo real la
imagen para demostrar lo buena que es la IA en el Galaxy S25 Ultra.
Incluso otro usuario con el Galaxy S25 Ultra quiso
replicar la edición demostrando que sí, es real.
I don’t want to believe this at first
because the edit is too realistic and I thought OP was just
manipulating the result until I tried it on my own S25U (yes I own
S25U and yes I doubted its AI capabilities), I can’t believe the
results are too consistent (same result with cup) pic.twitter.com/XUCTPpUkGP— J (@rmjhns)
February 5, 2025