los nuevos rivales del iPhone 16


Tal y como se esperaba, Samsung anunció hoy su nuevo smartphone
tope de gama, el Galaxy S25. Al igual que todos
los fabricantes, el Galaxy S25 tiene distintas variantes, siendo el
Galaxy S25 Ultra realmente el buque insignia de la
serie. Teniendo al Galaxy S25+ (S25 Plus) justo en
el medio de la gama, haciendo que el Galaxy S25
sea el modelo más básico y asequible de la serie. Eso sí, ninguno
destaca de notorias mejoras respecto a los S24.
Toda la publicidad se ha ido a parar a la inteligencia
artificial

A diferencia de fabricantes como Apple. Por suerte, entre el
Galaxy S25 y el Galaxy S25 Ultra no hay diferencias tan
notables
como sucede con un iPhone 16 o iPhone 16 Pro Max,
que a la hora de la verdad son móviles completamente distintos que
no deberían de compartir ni el nombre. Y es que en el caso de
Samsung, toda la serie comparte el mismo SoC tope de gama de
Qualcomm, el Snapdragon 8 Elite e incluso un
diseño de triple cámara. En el caso de Apple la tecnología de su
pantalla, SoC, cámaras e incluso el puerto USB es
distinto para aplicar limitaciones.

Así es cómo se ve su nuevo buque insignia, el Samgung Galaxy
S25 Ultra

El Samsung Galaxy S25 Ultra se construye en torno a un panel
Dynamic AMOLED 2X de 6,8 pulgadas a una resolución
de 3.120 x 1.440 píxeles a 120 Hz. El SoC
Snapdragon 8 Elite se acompañará de 12 GB de memoria RAM,
existiendo una versión limitada con 16 GB de RAM
junto a un máximo de 1 TB de almacenamiento interno UFS 4.0. No
podía faltar un chasis con marco de titanio, y
protegido por el laminado Corning Gorilla Armor 2 tanto en la parte
trasera como frontal. A nivel de batería, sus 5.000
mAh
de capacidad prometen hasta 31 horas de reproducción
de vídeo Todo ello da lugar a un diseño ultra delgado de 8,2 mm de
espesor (vs 8,6 mm de su predecesor).

En cuanto al apartado fotográfico, el Samsung Galaxy S25 Ultra
ofrece una configuración de cuádruple cámara en
forma de un sensor principal de 200 MP, un teleobjetivo de 50 MP
con zoom óptico x5, un ultra gran angular de 50 MP, y un zoom de
rango medio de 10 MP. Como cámara frontal, un sensor de 12 MP. Esto
te permitirá capturar vídeo 4K HDR de 10 bits,
junto a un modo Apertura Virtual para controlar la profundidad de
campo.

Samsung Galaxy S25 Ultra

Tras detallar lo más simple, las especificaciones,
profundicemos en los más destacable. El sistema de
refrigeración se ha mejorado con una cámara de vapor un 40%
más grande
para evitar los problemas de
sobrecalentamiento. No podía faltar tener a la IA de
protagonista
. Gemini se acompaña de agentes de IA
multimodales
capaces de interpretar texto, voz, imágenes e
incluso videos para interacciones naturales. Desde pedirle a Gemini
que busque una foto en concreto en tu Galería, hasta la
transcripción y resumen de llamadas, la asistencia de escritura, o
la edición generativa desde el propio dispositivo.

Para la IA se necesita una
suscripción a Gemini Advanced
(21,99 euros al mes)
.
Por lo que únicamente podrás usar todo esto de forma gratis
los 6 meses de suscripción gratuita con la que se
acompaña los móviles. Por lo que hay que pagar muy pronto.

No podía faltar tampoco un guiño a la seguridad
con un motor de datos personalizado que mantiene toda tu
información personal de forma privada dentro de Knox Vault. E
incluso un sistema de criptografía poscuántica
para proteger tus datos de los ordenadores cuánticos.

El Galaxy S25 Ultra llega a España a un precio en oferta de
1.459 euros con 512 GB de capacidad
y 1.579 euros con 1 TB. Están
disponibles en color azul, gris, negro y plata.

Y así son los Samsung Galaxy S25+ y Galaxy S25

Samsung Galaxy S25+ vs Galaxy S25 dimensiones

El Samsung Galaxy S25+ ofrece el mismo panel, pero con un tamaño
ligeramente más pequeño de 6,7 pulgadas. Siendo el
Galaxy S25 el que más se diferencia reduciéndola aún más hasta las
6,2 pulgadas. Pese a ellos, tenemos la misma
resolución y tasa de refresco del modelo más avanzado. Ambos
dispositivos también comparten el SoC Snapdragon 8 Elite.
Acompañados también de 12 GB de memoria RAM junto
a capacidades de almacenamiento de 256 y 512 GB. Con la salvedad de
128 GB para el Galaxy S25 más básico.

El recorte más drástico respecto al Galaxy S25 Ultra está en la
cámara, aquí teniendo una triple cámara de 50 + 10 + 12
megapíxeles
. Pese a ello, pueden seguir capturando vídeo
de hasta 8K a 30 FPS o Full HD a 240 FPS. Pese a la diferencia de
tamaño, ambos cuentan con una misma batería de 4.900 mAh de
capacidad
. Estos llegan enteramente fabricados de aluminio
manteniendo la resistencia al agua.

Samsung Galaxy S25+ y S25 camaras

A nivel de precio, el Galaxy S25+ parte en los 1.159 euros en oferta
(512 GB de almacenamiento). Mientras que el Galaxy S25 lo
hace en 909 euros
con 256 GB o 969 euros con 512 GB
como oferta. Pues el 7 de febrero 909 euros sería el precio con 128
GB o 1.089 euros con 512 GB. Estos dispositivos llegan en color
negro azulado, rojo u oro rosa, junto a los mismos colores vistos
en el S25 Ultra.

Realmente la gran mejora la vemos en el aumento de rendimiento,
que viene ideal para promocionar la IA. Por lo demás, un
dispositivo muy continuista
. Como ya estamos acostumbrados
por prácticamente cualquier marca.



Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *