PRD pierde su registro como partido nacional, anunció el INE


El Instituto Nacional Electoral (INE) notificó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) que perderá su registro tras no alcanzar el 3 por ciento de la votación requerida en las elecciones federales del pasado domingo 2 de junio. 

La Unidad de Fiscalización del INE envió el oficio correspondiente a las oficinas del PRD ubicadas en Benjamín Franklin 84, colonia Escandón, informando a los dirigentes del partido sobre la pérdida de su registro.

Confirman que el PRD queda sin registro

Fuentes del instituto electoral confirmaron que, tras finalizar el proceso de cómputos, las autoridades electorales enviaron la comunicación a la sede del partido. Sin embargo, por parte del PRD, todavía no existe ninguna postura oficial sobre la notificación.

Confirman que el PRD queda sin registro
Confirman que el PRD queda sin registro

TAL VEZ TE INTERESE: PRD promueve amparo por la crisis de basura en Cancún

El PRD adelantó en días pasados ​​que impugnarán los 300 distritos con un juicio electoral para tener posibilidades de retener su registro nacional. No obstante, los cálculos del INE dejan muy lejana la posibilidad de que el partido alcance los votos necesarios. 

En las elecciones para diputados federales, el PRD concentra solo el 1.86 por ciento de la votación, lo que representa su peor resultado en la historia y la pérdida de su registro obtenido en 1989.

La fundación del PRD

El partido se fundó el 5 de mayo de 1989 y alcanzó su mejor resultado en las elecciones de 2006, cuando obtuvo el 25,97 por ciento de los votos registrados en los comicios para definir el Congreso de la Unión. 

Desde entonces, el partido ha experimentado una caída sostenida, obteniendo el 19.59 por ciento de las preferencias en las elecciones federales de 2012, el 5.24 por ciento en los comicios de 2018, y ahora en 2024, solo el 1.86 por ciento de los sufragios.

La fundación del PRD
La fundación del Partido de la Revolución Democrática

Según los avances de las actas capturadas, el Partido de la Revolución Democrática no alcanzaría el mínimo del tres por ciento en las elecciones federales. Con un avance del 92.6 por ciento en las actas de la elección a la Presidencia, el partido liderado por Jesús Zambrano registra un millón 47 mil 708 votos, es decir, el 1.90 por ciento. 

El PRD en las elecciones 2024

En la elección a senadurías, con el 92.1 por ciento de las actas computadas, el PRD contabiliza un millón 260 mil 702 sufragios, igual al 2.31 por ciento. En la elección a diputaciones federales, el Partido de la Revolución Democrática—fundado en 1989 por Cuauhtémoc Cárdenas—, registró un millón 322 mil 750 votos, es decir, el 2.48 por ciento, con el 91.5 por ciento de actas capturadas.

De acuerdo con la ley general de partidos políticos, la pérdida de registro de un partido político se da si no obtiene en la elección ordinaria inmediata anterior, al menos el tres por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones para diputados, senadores o Presidente. 

El PRD en las elecciones 2024
El PRD en las elecciones 2024

El futuro del Partido de la Revolución Democráticaahora pende de un hilo, con la posibilidad de desaparecer del mapa político tras más de tres décadas de existencia.

TAL VEZ TE INTERESE: Él es José María Tarriba, esposo de Claudia Sheinbaum



Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *