Un iPhone 15 Pro es lo mínimo que necesitas para la IA de iOS 18


Apple lo va a volver a hacer, y no precisamente para bien.
Viendo lo que le ha ocurrido a Google y Samsung, donde los usuarios
se les han echado encima por el capado que supuso la IA en muchos
terminales alegando falta de prestaciones en el hardware. Ahora
llega Apple y sube el listón diciendo que o tienes uno de sus dos
teléfonos más potentes en la actualidad, un iPhone 15 Pro o
Pro Max, o mejor olvídate de las capacidades de la IA de iOS
18.

Mark Gurman ha montado un revuelo espectacular en X tras un
comentario sobre todo lo que veremos a partir del día 10 en el WWDC
de Apple. Y es que los requisitos que ha fijado no es que sean
amplios, es que son enormes, puesto que todo el mundo queda fuera
excepto los usuarios que tengan los dos terminales más potentes y
caros del momento.

Un iPhone 15 Pro es lo mínimo que debes tener para poder
obtener todas las capacidades de la IA de Apple en iOS 18

Mark-Gurman-Apple-iPhone-15-Pro-como-mínimo-para-todas-las-capacidades-de-la-IA

Antes de entrar en la polémica y en intentar explicar qué puede
estar pasando, vamos con las declaraciones de Mark Gurman:

Apple apuesta a que las nuevas funciones de Inteligencia
Artificial para el iPhone alentarán a los usuarios a actualizar sus
dispositivos. Muchas de las capacidades de IA del dispositivo
requerirán un iPhone 15 Pro o posterior para
funcionar
. Mientras tanto, los Mac y iPad necesitarán al
menos un chip M1.

Básicamente nos está diciendo que casi todo el mundo tendrá que
comprar el nuevo iPhone 16 en alguna de sus variantes u optar por
los iPhone 15 Pro y Pro Max como mínimo para la IA de iOS 18 y
poder disfrutar de sus capacidades, un cribado en toda regla que
deja fuera a más del 90% de los usuarios de la manzana en estos
momentos.

¿Un problema de SoC, de NPU, de potencia o de RAM?

Apple-A17-Pro-vs-A16-Bionic-mismo-SoC

Las palabras de Gurman dicen un iPhone 15 Pro o un chip M1, lo
que en NPU corresponde a 35 TOPS y 11 TOPS
respectivamente
. Es decir, que un iPhone 15 normal con su
A16 Bionic con 17 TOPS no puede optar a todas las
capacidades de IA como el Pro a pesar de superar en este valor de
NPU al M1, entonces, ¿dónde está el problema? En la
RAM.

El sesgo no está viniendo por la potencia de la NPU, sino por la
cantidad de RAM que Apple considera que es necesaria para que todo
vaya fluido y como ellos esperan. Por ejemplo, el iPhone 15 normal
y Plus tienen 6 GB de RAM, y las versiones Pro que
sí permiten tener todas las capacidades de IA tienen 8
GB
, teniendo en ambos casos NPU más que potentes y
capaces.

Por lo tanto, es una criba de RAM en toda regla. Lo bueno es
que, salvo que Apple se esté guardando cosas increíbles como un as
en la manga, todo lo que hemos ido viendo es poco espectacular si
tenemos en cuenta lo que hacen ya Google y Samsung. Incluso el
Project Greymatter que vimos hace dos
días se quedó bastante descafeinado, pero sea como fuere, si
quieres IA en Apple y no tienes al menos un iPhone 15 Pro, vas a
tener que olvidarte de ciertas capacidades locales y en la
nube.



Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *