El iPhone 16 usará Border Reduction Structure: bíseles más finos


Uno de los principales inconvenientes de los smartphones
actuales es que ninguna compañía es capaz de reducir los biseles a
cero, como en los típicos móviles futuristas que se presentaron
hace años en el MWC. Estos carecían de ellos, dando un aspecto
mucho más avanzado, pero la realidad es distinta. Por ello, Apple
quiere evolucionar en este aspecto y hoy tenemos nueva información
sobre el iPhone 16, el cual integrará una nueva
tecnología denominada como Border
Reduction Structure
, pero, ¿cómo funciona y qué logra
exactamente?

El iPhone 15 Pro y Pro Max tenían un extra que muy poca gente se
dio cuenta en un primer momento, y no es más que unos biseles de
solo 1,55 mm. Visualmente, parece bastante,
dejando una franja negra que cubre el cristal, es cierto, pero no
cubre la pantalla, de ahí esa especie de marco negro que a muchos
no les gusta. Pero el nuevo buque insignia de los de la manzana van
a mejorar eso.

El iPhone 16 usará la tecnología Border Reduction Structure de
nueva generación

iPhone 16 Pro diseño

También llamada BRS, Apple busca un efecto visual y
técnico con los llamados bisel ultradelgado. Además, esta
tecnología Border Reduction Structure llegará a los cuatro modelos de la marca: iPhone 16,
iPhone 16 Plus, iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max
. Esto es
distintivo, porque actualmente los biseles más pequeños dentro de
la gama iPhone 15 solo lo obtienen los modelos Pro, siendo un
reclamo para las ventas que normalmente el usuario no aprecia por
la poca diferencia visual que hay entre ambas series.

¿Por qué Apple no ha introducido antes BRS en sus terminales?
Pues porque no existía esta tecnología. Los problemas eran varios
hasta ahora, pero el mayor reto a superar fue el enrollar
los cables de cobre desde la parte inferior de la pantalla hacia
arriba
según las fuentes. Un funcionario dio algunos
detalles añadidos:

“Se han hecho esfuerzos para reducir los biseles en los cuatro
lados de los teléfonos inteligentes, incluidos la parte superior,
la parte superior y los lados, pero el bisel inferior no se
ha reducido significativamente
. Entiendo que hubo
un problema en el área de generación de calor.
Recientemente, las tecnologías de disipación de calor que controlan
el calor han mejorado y parece que se están aplicando
nuevamente”

Apple tendrá de nuevo tres panelistas para sus pantallas

iPhone-16-y-iPhone-16-Plus-LTPS-60-Hz

El funcionario informa que Apple volverá a repetir con sus
panelistas en busca de una mayor competencia entre ellos en precio
con la mayor calidad y mínimos defectos. Por eso y de nuevo,
Samsung Display, LG Display y BOE fabricarán dichas pantallas con
tecnología Border Reduction Structure en el iPhone 16 y sus
variantes:

“Las empresas no parecen ver la tecnología BRS como una
tecnología muy difícil
. Esto no significa que la cantidad
de máscaras comunes en el proceso aumentará, pero puede entenderse
como un ligero cambio en el diseño del módulo mientras se está
reduciendo el bisel. La barrera de entrada a la tecnología en sí no
es alta, pero una vez que comienza la producción en masa,
la situación del volumen puede cambiar para cada
empresa”.

Por ello, y sabiendo que Apple buscará superar las cifras del
iPhone 15 gracias a esta innovación y a la IA, es de esperar que
los panelistas terminen por implementar BRS para otras marcas
cuando tengan mayor producción que la de los de la manzana,
llegando a más terminales de distintas gamas.





Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *