así es el timo que quiere robar tus datos bancarios


Seguro que muchos de vosotros estáis suscritos a alguna plataforma streaming de vídeo como la que nos presenta Amazon. Esta la podemos adquirir de forma independiente o incluida en nuestra suscripción a Amazon Prime. Evidentemente, si estamos pagando una modalidad u otra, bajo ningún concepto queremos perder la cuenta.

Cómo funciona el engaño de Amazon Prime Video

De eso precisamente se quieren aprovechar ahora los ciberdelincuentes a través de un correo falso que nos intenta engañar. Tal y como os podéis imaginar, en este caso los delincuentes se hacen pasar por los responsables de la plataforma de vídeo.

En el caso de que no tengas suscripción alguna al servicio, desde el principio sabrás que es un engaño. Pero los atacantes juegan con el supuesto de que tengas una suscripción y te entren las dudas a causa del correo que recibirás. Básicamente en el mismo nos indican que nuestra cuenta personal de la plataforma streaming de vídeos se va a eliminar.

Además, este correo adjunta una imagen, en lugar de un texto, indicándonos que vamos a perder la suscripción a Prime. La razón que exponen en este caso es que el pago mensual ha fallado y que van a cancelar nuestra suscripción. Como suele suceder en estos casos, a continuación nos ofrecen un enlace para solicitarnos los correspondientes datos de la cuenta y restaurarla.

correo timo amazon

A partir de ahí el correo nos redirige a una página web maliciosa que recoge los datos personales que aquí introducimos y se envían al servidor del atacante, incluyendo los datos bancarios que se terminaran pidiendo. Si este tipo de técnicas se siguen utilizando es porque en determinadas ocasiones tienen éxito. A continuación os diremos cómo evitar este tipo de engaños como el que ahora sucede con Amazon Prime Video.

Cómo evitar estas estafas por correo

En este caso concreto, lo cierto es que los atacantes no han sido demasiado cuidadosos, ya que nos encontramos con un correo electrónico lleno de faltas de ortografía e incorrecciones gramaticales. Además, debemos de desconfiar si, como es el caso, nos instan a introducir los datos personales, ya que solo se puede hacer en ese instante para no perder nuestra cuenta, esto no tiene sentido.

De igual modo, y dejando a un lado los logos y textos que forman parte del correo, deberíamos fijarnos bien en la dirección del remitente. En la mayoría de las ocasiones nos daremos cuenta enseguida de que se trata de un fraude, como sucede ahora.

Hay que tener en consideración que hay grandes empresas como Amazon nunca van a funcionar, así si hay algún problema con el pago. Lo primero que nos van a redirigir es a su página web oficial donde tendremos que registrarnos con nuestras credenciales. Además, en caso de duda, lo mejor que podemos hacer es contactar telefónicamente o por alguna otra vía oficial con la tienda online.

De este modo tendremos la posibilidad de resolver cualquier posible problema que haya con nuestra cuenta de manera legal y legítima.



Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *