Xiaomi 14 Ultra: especificaciones, lanzamiento y precio
Xiaomi anunció en China el lanzamiento de su nuevo smartphone tope de gama, el Xiaomi 14 Ultra. Este dispositivo se espera que se anuncie oficialmente para el resto de mercados el próximo 25 de febrero durante el Mobile World Congress. Al igual que sucede ya con los iPhone y los Galaxy, a nivel de diseño, parece que nada ha cambiado respecto a su predecesor. El aspecto visual es prácticamente idéntico, pero internamente sí hay diferencias.
Las diferencias están ligadas a los materiales utilizados. Los modelos de color blanco y negro cuentan con una parte trasera en un acabado de cuero sintético. Esto hace que pese 224,4 gramos, 3 menos respecto a su predecesor. El modelo de color azul emplea un acabado en cristal aumentado su preso hasta los 229,5 gramos. Para terminar, la versión más premium emplea un titanio de grado 5 al igual que el iPhone 15 Pro, y superior al del Galaxy S24 Ultra. El peso de esta versión es de 229,6 gramos.
Estas son las especificaciones del Xiaomi 14 Ultra
A nivel de hardware, pocas novedades. No solo por ser especificaciones ya vistas en otros dispositivos, sino porque también se habían filtrado en el pasado. El Xiaomi 14 Ultra hace uso de un panel AMOLED de 6,73 pulgadas a una resolución de 3.200 x 1.440 píxeles con una tasa de refresco de 120 Hz. Este panel es capaz de alcanzar una luminosidad máxima de 3.000 nits, ofrece soporte HDR10+, y esconde en su interior un lector de huellas dactilares como su principal método de protección.
Tampoco es una sorpresa que este smartphone cobre vida por medio del SoC Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3. Este se acompaña de 16 GB de memoria RAM LPDDR5X junto a un máximo de 1 TB de almacenamiento UFS 4.0. Todo ello se alimenta por medio de una generosa batería con 5.300 mAh de capacidad con tecnología de carga rápida por cable de 90W, y de una rapidísima carga inalámbrica a 80W. Este hardware se refrigera mediante una generosa cámara de vapor que es tres veces más grande respecto a la encontrada en su predecesor.
A nivel de conectividad, tampoco hay novedades. El Xiaomi 14 Ultra cuenta con conectividad Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, NFC, USB-C y soporte Dual-SIM. Todas las versiones cuentan con un chasis de 9,2 mm de espesor y ofrecen resistencia al agua y polvo (IP68).A nivel de software, tenemos el Xiaomi HyperOS basado en Android 14. El modelo especial de titanio ofrece un plus, que es realizar llamadas por satélite.
Apartado fotográfico y precio a la venta en China
El apartado más relevante del Xiaomi 14 Ultra es el fotográfico. Nos encontramos con cuatro cámaras de 50 megapíxeles. Tenemos el sensor principal, un ultra gran angular, un teleobjetivo con zoom óptico de 3,2x aumentos y un teleobjetivo con diseño de periscopio con zoom óptico de 5x aumentos. Todo ello se traduce en capturar vídeo 8K a 30 FPS o 4K a 120 FPS. Si hablamos de comparativa, respecto al iPhone 15 Pro Max, el Xiaomi 14 Ultra promete capturar un 196% más de luz, y un 474% más respecto al iPhone 15 Pro (no Max). Esto se traduce en una mayor calidad de imágenes en condiciones de poca luz.
A nivel de precio, sabemos que el Xiaomi 4 Ultra sale a la venta a un precio de partida, al cambio, de 830 euros (12GB/256GB) hasta alcanzar los 1.000 euros (16GB/1TB). La edición especial de titanio cuesta 1.130 euros. Como referencia, en Europa se espera que el modelo de 16GB/512GB llegue por 1.499 euros. Así que sí, aquí serán mucho más caros.