Apple pedirá un 50% más de chips a TSMC este 2024,


La relación de Apple y TSMC va para largo, en concreto, desde que los de la manzana dieron el salto a fabricar sus propios SoC para sus smartphones y portátiles. La tendencia continuará este 2024, pero será llevada dos pasos más adelante, puesto que se informa que Apple pedirá a TSMC un 50% más de chips a 3 nm en este año. ¿Acaso creen los de Cupertino que el iPhone 16 será un éxito de ventas sin precedentes?

Las Vision Pro comenzaron muy fuerte su andadura y poco a poco están perdiendo su brillo. No será el único producto que lance la compañía este año, pero por su complejidad, hype y precio, era uno de los más esperados, y ha convencido a medias. Por ello, el producto estrella de la compañía, el iPhone, parece ser la esperanza en este año para enderezar el camino de las ventas.

Apple seguirá siendo el mayor cliente de TSMC a nivel mundial en 2024 y le pide un 50% más de chips a 3 nm

TSMC-Apple-3DFabric

No se puede decir que el iPhone 15 no se haya vendido bien en sus 4 modalidades, pero también es cierto que no cumplió con las previsiones, muy optimistas, de Apple. Bastante antes de la salida los de Cupertino avisaron a TSMC de que iban a recortar la producción porque las previsiones estaban cayendo, y así fue. Sea como fuere, el terminal se ajustó a lo que se esperaba tras las modificaciones comentadas, y aunque en China le está siendo particularmente complicado, mantiene el pulso a Huawei.

Pero este año llega el iPhone 16, y como hemos podido ir viendo a lo largo de este año del que llevamos poco, en cuanto a diseño parece bastante continuista, e incluso, los modelos básicos parecen un poco retro. Pero entonces, ¿por qué le pide Apple a TSMC que aumente la producción para ellos en un 50% para los chips a 3 nm?

Apple cree que la IA hará revolucionario al iPhone 16

iPhone-16

Ya vimos cómo las filtraciones con todo el tema de la IA están cogiendo fuerza. La nueva NPU dentro del A18 Pro tendrá un aumento en sus núcleos que parece ser del doble, lo que impulsará el rendimiento de la IA, o IAs, que implemente Apple a nivel local, es decir, en el teléfono y no en la nube.

Por ello, y al parecer siendo algo disruptivo en el mercado, Apple parece tener preparado algo realmente grande con el iPhone 16 e iOS 18. Los rumores sobre las IA en las que estarían trabajando también los hemos visto, pero da la sensación de que tienen algo bajo la manga.

¿Por qué todo se centra en la IA? Pues porque el salto litográfico de TSMC para este 2024 es prácticamente testimonial. De hecho, hay ciertos rumores que dicen que el rendimiento del A18 Pro en multinúcleo ha sido decepcionante en cuanto a escalabilidad, y que Apple tendrá dos modelos del SoC para segmentar en prestaciones y precio sin comprometer la NPU.

Por lo tanto, la baza para este 2024 tiene que ser la IA, y tiene que ser tan revolucionaria que Apple ve con buenos ojos pedir un 50% más de chips a 3 nm a TSMC, lo cual, ni será fácil para los de Taiwán, ni será barato para los de Cupertino.



Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *