“Microsoft roba tus datos y contraseñas a través de Outlook”, asegura esta empresa pro-privacidad


A finales de 2023, Microsoft actualizó su cliente de correo electrónico, Outlook, para ofrecer una experiencia mucho más completa a todos los usuarios. Esta nueva versión del cliente de correo sustituye a la vieja app «Correo y Calendario«, renueva por completo la apariencia del programa y, además, permite agregar todas las cuentas que queramos, tanto de Microsoft como de Gmail, Yahoo!, Apple, etc. Sin embargo, dentro de esta nueva experiencia de uso hay un oscuro secreto, al menos según una de las empresas más pro-privacidad que podemos encontrar en el mercado actualmente.

Proton Mail es una alternativa a Gmail y Outlook que nos permite tener nuestro propio correo electrónico seguro, privado y anónimo. Esta empresa, con sede en Suiza, acusa directamente al nuevo cliente de correo de Microsoft de ser una herramienta que solo busca lucrarse a costa de los usuarios, recopilando y vendiendo datos a terceros y, además, mostrando anuncios dentro del programa de correo.

Nuevo Outlook

Outlook recoge, y vende, tus datos

Algunos usuarios que ya han bajado e instalado este nuevo cliente de correo se están encontrando con que, al abrirlo, les aparece el típico cartel de cookies donde se pide permiso para compartir los datos son más de 770 empresas terceras. Estos datos salen, por supuesto, de los correos electrónicos que los usuarios sincronizan a través de este cliente de correo. Analizando el contenido del mensaje de las cookies, estamos dando permiso a Microsoft para que pueda:

  • Guardar y usar la información del usuario.
  • Desarrollar y mejorar los productos.
  • Personalizar el contenido y los productos.
  • Medir los anuncios y el contenido.
  • Analizar a la audiencia.
  • Obtener datos precisos de la geolocalización.
  • Identificar usuarios a través del escaneo de los dispositivos.

Nuevo Outlook anuncios

La verdad es que no es nada que no pueda hacer cualquier web que nos pida aceptar unas cookies. O, si vamos un poco más lejos, no es mucho más de lo que permitimos cuando aceptamos un contrato de uso de licencia al instalar un programa o registrarnos en una web. Sin embargo, Proton Mail va un paso más allá, y asegura que, después de hacer analizado en detalle todo lo que recopila Microsoft, la cosa debería preocuparnos más.

En el correo se encuentra gran parte de nuestra vida digital. Por ello, si una Inteligencia Artificial accede a esta información, y la analiza en profundidad, puede obtener una gran cantidad de información sobre nosotros mismos. Información que puede generar mucho dinero a Microsoft. Por ejemplo, según Proton Mail, Microsoft está teniendo acceso no autorizado a nombres y datos de contacto, las contraseñas de nuestros emails, datos demográficos, datos de pago, suscripciones activas, búsquedas, datos de voz, texto e imágenes adjuntas, contenido y comentarios.

Así tiene Microsoft la contraseña de nuestro Gmail

La novedad más esperada de Outlook no es otra cosa que un caballo de troya para nosotros. Y es que varios investigadores de seguridad han encontrado que, cuando iniciamos sesión con Gmail o Yahoo en Outlook, este inicio de sesión no se guarda localmente, sino que se envía a la propia Microsoft. Es decir, enviamos nuestro correo, nuestra contraseña, y los emails a la compañía. Y, además, lo hacemos totalmente gratis.

Pero lo peor no se encuentra aquí. Y es que, mientras que la mayoría de los datos se mandan a Microsoft mediante TLS, el correo y la contraseña se envían sin ningún tipo de cifrado. Esto quiere decir que, cualquier hacker, podría hacerse con ellos.

XDA Contraseñas eMail

Desde luego, estamos ante un problema muy grave para nuestra seguridad. Y es que una de las funciones más esperadas de Outlook se ha convertido en un verdadero caballo de troya. Nuestra recomendación es que, si buscas un cliente de correo para unir todas tus cuentas, apuestes por una alternativa 100% libre, y de fiar, como es el caso de Thunderbird. Y que, bajo ningún concepto, sincronices tus cuentas con Outlook.



Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *