Huawei ha vendido 30 millones de Mate 60 con un SoC de SMIC


Hoy conocemos que los Huawei Mate 60 se han vendido espectacularmente bien en China, y es que gracias a SMIC, superan las 30 millones de unidades vendidas. Este récord se ha conseguido en prácticamente 5 meses, ya que los primeros dispositivos se lanzaron el 30 de agosto. Una semana más tarde, se lanzó el modelo tope de gama, el Mate 60 Pro+, y a finales de septiembre el Mate 60 RS con el diseño de Porsche Design.

Si bien a Huawei le queda un largo camino para recobrar su corona como el mayor fabricante de smartphones del mundo, el Mate 60 deja claro que la compañía luchará por ello. Este se trata del primer dispositivo tope de gama que lanza la compañía desde que los vetos de Estados Unidos prácticamente la dejara en la bancarrota tras superar a Samsung como el mayor fabricante de smartphones del mundo. Lo más interesante de todo esto, es que este logro también es un logro de la fundición China más popular, y esta no es otra que SMIC.

Más de 30 millones de Huawei Mate 60 son también más de 30 millones de chips fabricados por SMIC

Huawei Mate 60 Pro

Según los informes que llegan desde la red social china Weibo, una fuente ha confirmado que la serie Huawei Mate 60 superó los 30 millones de unidades vendidas. Poco importa conocer cuál fue la versión más popular, ya que todos hacen uso del SoC Kirin 9000S. Este chip cobra vida por medio del diseñador de chips HiSilicon, una filial de Huawei. Pero lo más importante es que han sido fabricados por la fundición china SMIC a un proceso de fabricación de 7 nm. Si bien su proceso es inferior al de la competencia, poco ha importado. El usuario común busca un dispositivo equilibrado, no el que de más puntos en un benchmark. De ahí estas cifras.

Es más, importa tan poco, que Apple tiene un serio problema a nivel de ventas con los iPhone 15 en China. Su debut no ha sido el esperado, y con el paso del tiempo las ventas se han desinflado. Es por ello que los vendedores llevan ofreciendo descuentos desde hace meses. E incluso hace unas semanas, la propia Apple ofreció descuentos oficiales en sus tiendas para incentivar las ventas. Y sí, Apple y descuentos en sus dispositivo, no es algo que vayan de la mano.

Lo último que supimos, es que en octubre, el iPhone 15 Pro Max fue el smartphone más vendido junto al Huawei Mate 60 Pro. Lo que ha pasado desde ahí no lo sabemos. Los únicos datos que tenemos son estos: Apple con una mala previsión de ventas, le afectó en la bolsa y Microsoft se coronó como la empresa más valiosa del mundo. Por otro lado, que Huawei ya ha vendido más de 30 millones de estos dispositivos con un chip fabricado por SMIC.

Miedo en la industria por lo que pueda estar consiguiendo SMIC

Huawei-SMIC-Kirin-9000S

Que el Mate 60 haya conseguido este hito en ventas es gracias a SMIC. Durante el lanzamiento, se indicó que Huawei vendió todos los dispositivos que pudo fabricar. Es más, no haber sido capaz de lidiar con la demanda inicial implicó reducir sus ventas. Ahora lo interesante sería saber la producción real de chips que es capaz de realizar SMIC.

Contra todos los pronósticos, y con toda occidente aplicando vetos, y destrozando sus planes de futuro, SMIC ha sido capaz de fabricar más de 30 millones de chips a 7 nm. Ahora bien, se desconoce cuánto tiempo le ha costado llegar a fabricar estos chips. Se desconoce si tiene una buena cadencia de fabricación, o si ya llevaban incluso más de un año acumulando estos chips.

Ahora bien, hablamos de un lanzamiento inicial de 1,5 millones de unidades en sus 6 primeras semanas. Ahí fue cuando se indicó que se vendió todo lo que tenían. Esto implica haber vendido 28,5 millones de unidades más en apenas 4 meses. Es imposible generar tantos chips en tan poco tiempo, así que quizás los problemas de disponibilidad estaban ligados a que la propia Huawei subestimó su lanzamiento.

Hay que tener en cuenta que también ya está en el horno el Huawei P70. Este llegaría con un nuevo SoC, el Kirin 9010, también fabricado por SMIC. Este añadirá una mayor presión sobre su producción de chips poniéndolo a prueba. Según los inversores, este smartphone superará en ventas al Mate 60. Esto permitirá que los ingresos de Huawei crezcan en hasta un 150%.



Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *