así te estafan y cómo evitarlo


A pesar de todas las precauciones que tomamos en la mayoría de las ocasiones para proteger nuestros datos privados, muchas veces los ciberdelincuentes van un paso por delante. Ahora os vamos a hablar de cómo aprovechan nuestras cuentas de Netflix o HBO, entre otras, para estafarnos de diferentes maneras.

A estas alturas no hace falta decir que el crecimiento de estas plataformas streaming de vídeo ha aumentado de manera sustancial en los últimos años. Muchos han abandonado la televisión convencional para pasar sus momentos de ocio viendo películas y series a través de estos servicios online. Además disponemos una enorme cantidad de propuestas entre las que elegir. Aquí podemos destacar algunas tan populares como Netflix, HBO, Disney+, Amazon Prime Video, y muchas más.

Cómo estafan a los usuarios de Netflix o Prime Video

Hoy día buena parte de los ciudadanos en todo el mundo disponen de al menos una suscripción a alguna de estas plataformas, o incluso a varias. De ahí que los atacantes quieran aprovechar este enorme éxito y penetración de mercado para hacer de las suyas. Ahora os vamos a hablar de una estafa bastante habitual que pone en riesgo nuestros datos, incluyendo los bancarios.

El modus operandi de los atacantes para intentar estafarnos si tenemos cuenta en algunas de estas plataformas streaming, es casi siempre el mismo. Por regla general vamos a recibir un mensaje SMS al móvil informándonos de algún fallo en el cobro de la cuenta o de que está a punto de cancelarse la suscripción. Para resolver estos problemas, nos piden los datos de autenticación y bancarios.

Esto suele llevarse a cabo a través de un enlace que se adjunta en el propio mensaje, que además está repleto de imágenes y logos de la plataforma para convencernos de que es un SMS lícito. A partir de ahí nos redirigen a una web maliciosa donde nos solicitan los datos mencionados con el fin de robarlos. Por tanto se puede dar el caso de que lo de menos sea el robo de credenciales de acceso a las plataformas como Netflix o HBO.

falso netflix

Quizá lo peor de todo esto es que se hacen con determinados datos bancarios que pueden vender a terceros o llevar a cabo malos usos de los mismos.

Evitar estas estafas es así de fácil

Lo primero que debes tener en consideración es que este tipo de comunicaciones vía SMS nunca las llevarán a cabo tus plataformas streaming. Por tanto si recibes un mensaje de texto en el móvil con estas solicitudes, desconfía desde el principio. Además nunca debes pinchar el enlaces adjuntos a este tipo de mensajes SMS que ya de por sí son sospechosos. Y si lo haces, comprueba bien la URL a la que te redirigen porque suele ser bastante evidente que es falsa.

Por otro lado, antes de hacer algún cambio en tu suscripción o proporcionar datos personales, ponte en contacto por teléfono con la plataforma en cuestión para corroborar la autenticidad. Lo más probable es que te digan que borres el mensaje de inmediato. Ten en cuenta que este tipo de servicios online, nunca te van a solicitar tus contraseñas de acceso o datos bancarios a través de un correo electrónico o un mensaje al móvil. Estos datos de autenticación solo se deben introducir en plataformas y aplicaciones oficiales.



Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *