La pantalla antirreflejos del Galaxy S24 Ultra destaca entre sus rivales


Tenemos decenas de compañías que se dedican al sector de los smartphones Android, pero si tenemos que centrarnos en la más popular, esta es Samsung. La compañía surcoreana ha conseguido una gran base de fans con sus móviles Galaxy, tanto los destinados a la gama baja, como a la media y la alta. En la gama alta tenemos sus últimos Galaxy S24 Ultra de los cuales ya hemos hablado de prácticamente todas sus novedades, pero nos habíamos dejado de lado el recubrimiento antirreflejos de la pantalla, que le hace diferenciarse del resto.

Con el paso del tiempo, los móviles han ido aumentando sus prestaciones con procesadores y gráficas más rápidas. Las cámaras son otro de los puntos donde se ven claramente las mejoras con el tiempo, pero si tenemos que destacar uno de los puntos culminantes, ha sido el cambio en las pantallas. Antes, cuando los móviles eran pequeños, era habitual tener pantallas de 3 o 4 pulgadas como mucho, con tecnología LCD y poca resolución. A día de hoy tenemos móviles con pantallas con tecnología OLED, negros puros, 120 Hz y resolución QHD o superior.

La pantalla antirreflejos del Galaxy S24 Ultra le permite ofrecer negros puros

Lo cierto es que una pantalla de móvil de gama alta se acerca más a la de un monitor gaming en cuanto a sus prestaciones, aunque con un tamaño significativamente mejor. El uso de tecnologías como AMOLED en móviles lleva implementándose desde hace años, aunque no se llega a disfrutar del todo en exterior por el tratamiento “glossy” de sus pantallas. El acabado glossy nos da unos colores más vivos y también podemos llegar a percibir un mayor brillo. Si bien esto lo hace perfecto para poder usarlas en interiores o en nuestras casas, los móviles generalmente vamos a usarlos fuera de casa.

Aquí el sol nos puede dar una mala pasada con los reflejos y nos toca subir el brillo considerablemente, agotando más rápidamente la batería. Al igual que consolas como la Steam Deck OLED ofrecen una opción de pantalla antrreflejante, el Samsung Galaxy S24 Ultra también hace lo mismo. Podemos ver en una comparativa directa del Samsung Galaxy S24 Ultra con el recubrimiento antirreflejante en su pantalla comparado al iPhone 15 Pro Max con Always On Display. Como podemos ver, Samsung logra ofrecer unos negros puros en esta prueba, gracias al tratamiento de la pantalla.

La gran mayoría de smartphones en el mercado ofrecen pantallas glossy que muestran los reflejos

iPhone 15 producción China

En comparación en el iPhone 15 Pro Max se puede ver claramente el reflejo de las luces y la persona, dándole un toque grisáceo a lo que debería ser completamente negro. La gran mayoría de smartphones usan pantallas glossy sin ningún tipo de tratamiento antirreflejos y por ello resulta extraño ver un móvil de gama alta que rompe esta tendencia. Ha habido reviewers que han podido probar ya el móvil de Samsung, a pesar de que este no sale oficialmente a la venta hasta el próximo 31 de enero. Según han indicado, el Galaxy S24 Ultra es el único con pantalla antirreflejante en las pruebas, destacando sobre los demás.

Nos habría gustado ver una comparativa en exteriores con el sol, que es donde más se suele usar el móvil. Ahí es donde comprobaríamos hasta qué punto el Galaxy S24 Ultra saca ventaja. La pantalla antirreflejante de serie puede que sea algo bastante raro de ver aquí, pero también hay que tener en cuenta que se pueden poner protectores de pantalla para reducir o eliminar los reflejos en los móviles, aunque con peores resultados.





Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *