Quintana Roo el epicentro del Deporte Acuático


La Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ) ha dado inicio con gran éxito a la primera edición del “Mayan Wind Fest 2024”, un emocionante evento de tabla vela que reúne a 230 veleristas de diversas partes del mundo y de distintos estados de México.

Quintana Roo sede del Mayan Wind Fest 2024

La ceremonia inaugural fue encabezada por Eric Arcila Arjona, presidente de la CODEQ, quien destacó la importancia de posicionar a Quintana Roo como el destino por excelencia para eventos deportivos.

Inaugurado con éxito el 'Mayan Wind Fest 2024': Quintana Roo el epicentro del Deporte Acuático

SEO (Optimización para Motores de Búsqueda): Mayan Wind Fest 2024, Deporte Acuático, Quintana Roo, Competencia Internacional de Tabla Vela, Eric Arcila, Bellezas Naturales, Circuito Nacional de Optimist, Campeonato Nacional de Windsurf, Circuito Nacional de Kite AMK.

TAL VEZ TE INTERESE: Tren Maya: ¿Qué cuestan los boletos para la ruta Cancún-Palenque?

La primera edición del “Mayan Wind Fest 2024” no solo celebra la pasión por la tabla vela, sino que también aglutina competiciones de alto nivel, como el Circuito Nacional de Optimist 2024, el Campeonato Nacional de Windsurf 2024 y el Primer Circuito Nacional de Kite AMK 2024.

La participación activa de atletas de diferentes modalidades acuáticas promete convertir este certamen en un referente anual para la región.

Inaugurado con éxito el 'Mayan Wind Fest 2024': Quintana Roo el epicentro del Deporte Acuático

Eric Arcila subrayó la relevancia de eventos deportivos de esta índole para impulsar el turismo y la economía local. Quintana Roo, que ocupa el segundo lugar nacional en la disciplina de vela, se erige como un escenario ideal para competiciones internacionales.

La competencia, que se extenderá hasta el domingo 21 de enero, ofrecerá a los participantes una experiencia única en las hermosas costas del estado.

Inaugurado con éxito el 'Mayan Wind Fest 2024': Quintana Roo el epicentro del Deporte Acuático

Con la presencia de Quanhai Li, presidente de la World Sailing, la ceremonia de apertura fue un testimonio de apoyo internacional al evento. Li expresó su agradecimiento por el respaldo y manifestó la intención de convertir este festival en una tradición anual en Quintana Roo, con la esperanza de expandirlo a otros municipios de la entidad.

TAL VEZ TE INTERESE: Puntos de venta de boletos del Tren Maya para la ruta de Cancún a Palenque

En un esfuerzo conjunto, Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo; Ana Mari Irabien del Consejo de Promoción Turística; Beatriz González Luna, presidenta de la Federación Mexicana de Vela; y Ernesto Rivas Butcher, presidente de Sabino Producciones, estuvieron presentes en la apertura para respaldar este emocionante encuentro deportivo que coloca a Quintana Roo en el epicentro del deporte acuático internacional.



Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *