El Samsung Galaxy S24 128 GB no tendrá UFS 4.0, solo UFS 3.1


Ya son muchos los rumores sobre el recorte de precios que quiere implementar Samsung en sus nuevos S24. El problema es que dicho recorte de precio llega porque fabricar estos nuevos teléfonos es realmente más caro, y por lo tanto, bajar el coste requerirá prescindir de algunas características, nada es gratis. Por ello, lo último que sabemos sobre el S24, en concreto, la versión de 128 GB, es que no traerá UFS 4.0, sino UFS 3.1, ¿es clave frente a sus hermanos?

Samsung tiene que paliar los altos costes de usar nuevas características en sus smartphone más TOP de 2024. El marco de titanio, el nuevo Snapdragon 8 Gen 3 y el uso de mejor sistema de disipación serán compensados, como vimos, con un sensor de cámara algo inferior sin zoom óptico 10x y ahora también sabemos que en el almacenamiento se recortará igualmente.

Samsun Galaxy S24 128 GB, la única versión que traerá UFS 3.1

Samsung-Galaxy-S24-fecha-lanzamiento

Es la forma de competir de los coreanos con teléfonos como el Pixel 8 y el Pixel 8a. Los rumores de que podrían introducir el Exynos 2400 en más lugares del mundo todavía sigue en el aire, así que mantenemos el Snapdragon 8 Gen 3 para España, por el momento.

Pero de lo que hay poca duda gracias a la filtración de Yeux1122 es de que los de corea no quieren aumentar los precios, y eso implica concesiones en las características. Por ello, como decíamos, el Samsung Galaxy S24 de 128 GB tendrá UFS 3.1 y no 4.0 como tal.

Además, será la única versión que no lo porte. El resto de la gama, incluida la versión de 256 GB, sí que tendrá UFS 4.0, siendo el comentado el único modelo y versión de todas las restantes que no lo incluya, pero, ¿qué va a implicar esto para el terminal en concreto? Pues unas menores prestaciones en cuanto a velocidad de su almacenamiento.

¿Es un paso lógico de los coreanos para abaratar costes?

UFS-3.1-vs-UFS-4

Pues realmente no. Posiblemente se podría haber recortado en otras cosas antes que en el sistema de almacenamiento, y más teniendo en cuenta que solo se incluirá UFS 3.1 en la versión de entrada con solo 128 GB para el Samsung Galaxy S24.

UFS 4.0 introduce una velocidad mucho mayor a UFS 3.1 para móviles, ya que integra MIPI M-PHY 5.0 High-Speed ​​Gear 5 y UniPro2.0. Esto le permite adquirir unas velocidad es teóricas de hasta 23,2 Gbps por línea, lo que significa que si comparamos el Samsung Galaxy S24 de 128 GB con su versión de 256 GB, el primero correrá a un máximo de 2.320 MB/s y el segundo a 4.640 MB/s.

UFS-2.1,-UFS-3.1,-UFS-4

En otras palabras, la versión de 256 GB duplica el rendimiento en su almacenamiento interno. Pero además, es que UFS 4.0 es hasta un 46% más eficiente que UFS 3.1, y por lo tanto, también afecta a la duración de la batería entre ambos terminales.

Sabiendo esto, ¿no era mejor recortar un poco en cámara o incluir en Exynos 2400 u otro componente? Hay que tener en cuenta que la IA en los smartphones, la que se ejecuta a nivel del SoC, es muy dependiente del almacenamiento, así que el Samsung Galaxy S24 de 128 GB también perderá rendimiento ahí consumiendo más batería. Lo único bueno es que mantendrá el precio de su predecesor con mejores prestaciones generales, pero a cambio de perder cosas como UFS 4.0. ¿Merecerá la pena teniendo la de 256 GB por poco más?



Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *