llegará entre 2026 y 2033 al mercado


Los televisores y monitores ido han ido reduciendo su grosor y peso a la vez que se ha aumentado enormemente la calidad de imagen, resolución y tasa de refresco. Los paneles OLED han marcado esta generación, pero esto es el inicio, pues aunque parezca la tecnología definitiva, MicroLED será un nuevo avance. Eso sí, según un nuevo roadmap, las pantallas MicroLED no se esperan hasta dentro de unos años apareciendo primero en gafas y wearables, para finalmente llegar a los smartphones en 2030.

Hemos vivido con televisores de plasma que eran lo más avanzado en aquella época, las cuales tenían unos bordes relativamente finos y un tamaño enorme. De hecho, se llegaron a ver TV de plasma de hasta 90 pulgadas, que como imaginarás eran sumamente pesadas. La tecnología LCD pasó a la LED y empezaron a salir pantallas y monitores más finos y ligeros. Tras esto hemos llegado al OLED actual, que nos ofrece unos negros puros con un contraste y colores excelentes. Además, los monitores y TV OLED son perfectas para gaming, pues tienen una latencia mínima.

El roadmap de MicroLED muestra como la tecnología estará presente en la próxima década

MicroLED Roadmap

Si bien OLED tiene prácticamente todo ventajas, su mayor desventaja además del precio es el problema de burn-in. Si bien existen tecnologías para impedir que las pantallas OLED se “quemen”, depende enteramente de la marca y el modelo de pantalla para saber cuál será el resultado a largo plazo. Una solución para combatir esto recae en la tecnología MicroLED, la cual es como la OLED, pues cada píxel emite su propia fuente de luz y puede apagarse para dar negros puros. Sin embargo, la principal diferencia recae en que MicroLED es inorgánico y OLED orgánico, lo que hace que teóricamente se libre de problemas de burn-in y retenciones de imagen.

Además, con MicroLED se podrá aumentar el brillo máximo, por lo que básicamente estamos ante una evolución de OLED. No obstante, es muy pronto para hablar de esta tecnología aplicada a pantallas a nivel general. Es cierto que entre 2023 y 2025 MicroLED empezará a desarrollarse para gafas y wearables, pero seguirá en sus primeros pasos. En smartphones en concreto, se espera que llegue en la próxima década de 2030. Los primeros prototipos se producirán entre 2030 y 2033 para móviles, los cuales competirán contra la tecnología QLED.

Algunas compañías como LG han lanzado TV con su tecnología MicroLED extremadamente caras

TV LG Magnit 118

Mientras los smartphones son los últimos dispositivos que recibirán pantallas MicroLED, los portátiles y monitores de PC las tendrán antes. De hecho, se espera que la investigación y desarrollo de esta tecnología acabe entre 2026 y 2029. Tras esto podrían empezar a producirse paneles en 2030 y finalmente los dispositivos premium y más avanzados llegarán en 2033. A pesar de que parezca una tecnología totalmente del futuro, si que tenemos algunos dispositivos que la emplean.

Por ejemplo, se encuentra la LG Magnit TV que emplea MicroLED, utiliza una resolución 4K y logra 120 Hz. Visto así parece que todo está listo y podemos comprarla, pero no todo es tan bonito cuando vemos que tiene 118 pulgadas y cuesta 237.000 euros. Es por ello, que nos tocará esperarnos a la próxima década para ver esta tecnología desarrollarse en condiciones y sobre todo abaratarse, ya que se espera que sea sustituya a OLED.



Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *