Samsung S24, S24+ y S24 Ultra: conectividad satelital y precios


Los días pasan y la fecha se acerca poco a poco, lo cual nos traerá a mediados de enero nada menos que los Samsung Galaxy S24 y sus variantes. Lo sabemos casi todo sobre ellos, hemos hablado en este mes sobre todo largo y tendido, pero quedan dos datos más por desvelar. El primero está muy puesto en duda, porque se arrastra desde el S23 actual, el segundo es complicado de atacar. Nos referimos en concreto a la conectividad satelital y al precio, ¿qué hará Samsung con estos S24?

Dos rumores y algunas pruebas, que sin duda no serán suficientes para sacar la verdad, pero nos acercan a ella sin lugar a dudas. Samsung quiere obtener lo mejor de Apple y de Google en su nuevo terminal, algo complejo, porque implica dar un salto adelante que, normalmente, no termina de cuajar en los coreanos, y el vivo ejemplo es lo que pasó con el S23. ¿Puede Samsung remendar esto con su último terminal?

Samsung Galaxy S24, ¿llegará por fin la conectividad satelital?

Samsung-Galaxy-S24-S24-Plus-S24-Ultra-colores-finales

Hablar de esto es como realizar una promesa que se va postergando en el tiempo. Apple lo preparó en secreto, lo presentó y lo lanzó, algo lógico, pero Samsung… Va a la estela en estas cosas tan complejas. El rumor de hoy afirma que, efectivamente, lo han logrado, los coreanos lo habrían logrado, al menos para lo que se conoce como SO de emergencia.

Es decir, el Samsung Galaxy S24, S24+ y S24 Ultra tendrán llamadas y textos de emergencia vía satélite como integra Apple en sus iPhone.

Por suerte, y como las palabras se las lleva el viento y también se dijo lo mismo con su predecesor, ahora se aportan dos capturas de pantalla de lo dicho, una en inglés y otra en coreano.

Y aunque no lo parezca, esto que empieza a tomar tintes más serios y reales va muy de la mano del siguiente punto a tratar y último.

¿Pueden los S24, S24+ y S24 Ultra mantener los mismos precios que sus predecesores?

Samsung-Galaxy-S24

Pues según parece sí, aunque esta afirmación tiene trampa. Samsung planea vender nada menos que 33 millones de terminales de sus Galaxy para 2024, una cifra que sería un tercio de las ventas de Apple y que serían el doble que las de Google y sus Pixel 8.

Pero claro, mucho de esto tiene que ver con el precio final y las características de los terminales. Como las especificaciones al completo las hemos visto y se puede decir que hay mejoras como los SoC, y alguna decepción como las cámaras, nos vamos a quedar con el primero de ellos, porque el argumento del precio está enfocado ahí.

Se dice que Samsung va a tener el Snapdragon 8 Gen 3 y el Exynos 2400 disponibles para cada terminal, aunque no terminarán de venderse así en todo el mundo, irá por países. ¿Por qué van a complicarse así? ¿Faltan stock del SoC de Qualcomm? No, nada de eso. Los motivos que llegan desde Corea del Sur son sorprendentes y tienen que ver con el precio final de los terminales.

La clave es el Exynos 2400

Por lo que se informa, la manera de que Samsung pueda mantener los precios iguales a los del S23 y sus variantes es gracias al Exynos 2400, que es realmente barato y compensa el aumento de costes del Snapdragon 8 Gen 3, que costará algunas decenas de dólares más. Por tanto, Samsung tiene que ofrecer los S24 y sus variantes con Exynos 2400 más caros para poder ofrecer los mismos móviles con SD8G3 más baratos, compensando así la subida y balanceando los costes a nivel mundial.

Es algo así como lo que ha hecho Apple o Google (este último en menor medida). Así que, si los rumores no fallan, el precio del Samsung Galaxy S24, S24+ y S24 Ultra será el mismo que en sus variantes S23, pero con todas las mejoras que hemos ido viendo.



Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *