Esto es lo que siempre hago para no caer en las estafas bancarias de SMS


Los SMS tuvieron una épica de gloria en la primera década de los 2000, una época en la que tener Internet en el móvil era una utopía que poco después de hizo realidad y con este, llegaron las aplicaciones de mensajería siendo WhatsApp la primera que llegó al mercado y que, hoy en día, sigue liderando el mercado.

Si bien es cierto que los SMS siguen siendo una opción perfectamente válida para comunicarse, con muchas limitaciones, hoy en día se sigue utilizando por para notificarnos cuando tenemos una llamada perdida cuando no teníamos cobertura, para conocer nuevas ofertas de nuestros proveedores de telefonía e Internet, recibir mensajes de las Administraciones Públicas y recibir mensajes de nuestro banco para informarnos que cambiemos nuestras claves.

Los amigos de lo ajeno siguen utilizando los SMS para tratar de engañar a usuarios confiados e informarles que nuestro banco ha bloqueado el acceso a nuestra cuenta al detectar un intento de acceso no válido. Al tratarse de un tema tan importante como el dinero, muchos son los usuarios que rápidamente siguen en enlace que se incluye en el correo cometiendo un grave error, ya que se trata de un phishing.

El phishing es la forma de ingeniera social más vieja del mundo y con la que se trata de engañar a los destinatarios para que faciliten información personal suplantando la identidad de otras empresas en forma de web, generalmente bancos, y poder así acceder a todos su contenido libremente. El diseño de la web es prácticamente idéntico al del banco que simulan ser, por lo que muchos usuarios acaban cayendo en la trampa.

Evitar estafas SMS

Como detectar los SMS bancarios faltos

Lo primero que debemos saber acerca de los SMS es que ningún banco, nos enviará SMS a no ser que previamente los hayamos solicitado. Por ejemplo, si tenemos que firmar una operación con nuestro banco, recibiremos un código que debemos introducir en la aplicación para así verificar que se trata realmente del dueño de la cuenta a la que está asociado el número de teléfono.

Otro tipo de SMS que podemos recibir habitualmente están relacionados con mensajes de Correos y de empresas de mensajería en la que nos invita a pulsar en un enlace para pagar unas supuestas tasas o introducir correctamente la dirección donde deben queremos recibir el producto, mensajes que, generalmente contienen faltas de ortografía y están mal escritos.

Una vez tenemos claro que los bancos únicamente nos enviarán mensajes de texto cuando lo necesitemos, es decir, bajo demanda, a continuación, os voy a hablar del método infalible que utilizo para detectar automáticamente todos estos mensajes. Tanto iOS como Android incluyen diferentes funciones que se encargan de analizar y detectar los mensajes de texto falsos, mensajes que categorizados como SPAM.

Sin embargo, estos filtros no son perfectos y siempre cabe la posibilidad de que se cuele alguno. El truco que utilizo para detectarlos en tan sencillo como acceder a la aplicación de mi banco e introducir los datos de acceso. De esta forma, me aseguro de que el SMS que supuestamente me invita a cambiar los datos de acceso pulsando en el enlace que se incluye es completamente falso. Otro truco que podemos utilizar es comprobar la URL que se muestra en el mensaje, una URL que nunca coincide con la que utilizamos para acceder a nuestro banco utilizando un navegador web.



Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *