HOSPITAL GENERAL BABAHOYO CONMEMORÓ EL DIA MUNDIAL DEL PREMATURO


En el marco del Día Mundial del Prematuro, este lunes 17 de noviembre, la Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios Neonatales (UCIN-CIN), preparó un espacio de integración para que siete madres y padres de cinco pacientes de esta área hospitalaria compartan un momento con sus recién nacidos.
La pediatra neonatóloga, Magaly Burgos, líder de UCIN-CIN, explicó que el propósito de esta actividad fue compartir con los padres que tienen a sus hijos en esta área. “En el hospital contamos con todos los equipos necesarios para brindar asistencia a estos recién nacidos. Se considera prematuro a un niño menor de 2500 gramos de peso o de 34 semanas de gestación”, agregó.
Asimismo, explicó que en este día se aplicó el “Plan Canguro”, que consiste en poner al bebé piel a piel con su madre o padre, para que sienta el latido del corazón y se motiven a seguir luchando por su vida.
Fabián P. y Norma S. son los padres de Fabiana Victoria y Fabiana Isabela, unas gemelas recién nacidas que están en el área hace casi 10 días, ellos tuvieron la oportunidad de ver a sus niñas y evidenciaron con sus propios ojos que están en buenas manos.
“Soy padre por primera vez y es algo tan lindo ver a mis hijas después de haber nacido, agradezco por los cuidados que el personal del hospital tiene con los niños”, sostuvo Fabián. Por su parte, Norma tuvo la oportunidad, al igual que su esposo, de tener en sus brazos a sus pequeñas hijas, “Esta es una experiencia hermosa, espero que otros padres también tengan la oportunidad de vivirlas”, añadió.
La Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, es considerada como la mejor de la región, por el equipamiento que tiene, al igual que su personal altamente calificado, desde su creación en 2014.
El evento contó además con la presencia de la directora administrativa, Liliana Junco y el director médico, Edmundo Encalada, ellos, también, compartieron junto a los asistentes y ratificaron su compromiso de seguir mejorando la calidad del servicio en las diferentes áreas, así como la experiencia del usuario en el Hospital General IESS Babahoyo.



Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *