Paludismo: Quintana Roo obtiene estatus de transmisión local eliminada


En 2022, Quintana Roo cumplió tres años consecutivos en cero casos autóctonos de paludismo y obtuvo el estatus de transmisión local eliminada, informaron los Servicios Estatales de Salud.

Es de relevancia referir que, en 1986, Quintana Roo registró más de 10 mil casos y, en perspectiva con los años de 2020, 2021 y 2022, se ha logrado y mantenido una reducción del 100 por ciento de casos por infecciones locales.

Al iniciar la administración, el gobernador Carlos Joaquín giró instrucciones para resolver los rezagos en salud que afectaban a los quintanarroenses, para mejorar la calidad de vida de la gente.

Diagnóstico de paludismo

La vigilancia epidemiológica, como intervención medular para la detección oportuna de casos probables, derivó en la toma de siete mil 651 muestras para el diagnóstico de paludismo proveniente de las ocho mil 296 visitas realizadas a las instituciones públicas (SESA, IMSS, Issste, Sedena, Semar), privadas y notificantes, voluntarios de la sociedad civil.

Durante este período, también se realizó la búsqueda intencionada de casos mediante visitas domiciliarias en áreas prioritarias de los 11 municipios del estado.

En materia de prevención, se realizaron 48 intervenciones de eliminación o modificación de hábitats y criaderos de anofelinos, con participación comunitaria, en localidades de mayor riesgo entomológico.

Día Mundial del Paludismo

Como parte de estas actividades, se llevaron a cabo perifoneos con mensajes de promoción de la salud, con el fin de informar, orientar y fomentar la participación de la población en la prevención del paludismo.

Asimismo, para refrendar el compromiso de mantener a Quintana Roo libre de paludismo, este 25 de abril, en el marco del Día Mundial del Paludismo, bajo el lema de “La eliminación del paludismo necesita de ti”, se realizarán actividades preventivas encaminadas al reforzamiento de la vigilancia epidemiológica, la vigilancia del vector, la participación comunitaria y la capacitación del personal médico y de enfermería.

 

TAL VEZ TE INTERESE: Alertan en Quintana Roo sobre posible salmonella en “Kinder Mini Eggs”

 

Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App:

App Radio Fórmula QR en iOS

App Radio Fórmula QR Android 





Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *