Ucrania acusa a Rusia de secuestrar a 150 mil niños – Once Noticias


Día con día el mundo conoce las atrocidades cometidas en la guerra.

Este jueves, Ucrania acusó a Rusia de secuestrar a 150 mil niños.

Ellos tienen el registro de partida de 790 mil ciudadanos, incluidos 150 mil niños, de Ucrania a Rusia. Tenemos información que muchos de estos niños fueron deportados sin sus padres, sin familiares, la semana que viene el Estado ruso simplificará los procesos para que ciudadanos rusos puedan adoptar a estos niños”, indicó Lyudmila Denisova, ombudsperson de Ucrania.

También confirmó el secuestro de 25 mujeres en Bucha, quienes fueron violadas sistemáticamente.

Una de las 9 mujeres que quedaron embarazadas, dijo, tiene sólo 14 años.

El daño psicológico es inevitable…

“Una de las mujeres, de 11 años de edad, considera que tiene la culpa porque ella no escucho a su mamá y salió a la calle por unas flores, pero ella fue secuestrada por militares”, dijo Lyudmila Denisova.

Las autoridades ucranianas quieren llevar estos casos a tribunales internacionales.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, anunció que sostuvo conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la que acordaron trabajar conjuntamente para detener a los soldados rusos que cometieron crímenes de guerra.

Por su parte, el fiscal en jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Ham, quien está de visita en Ucrania, dijo que el país en sí mismo representa una escena del crimen:

He estado en algunos lugares como Bucha, Borodyanka. Mi equipo también ha estado en diferentes partes de Ucrania, criminalistas, especialistas, analistas. Estamos trabajando de verdad porque la justicia no se encuentra en las promesas, las palabras, en la esperanza, la justicia se encuentra en la práctica”.

La corte también investigará si Ucrania cometió violaciones a normas internacionales con los soldados rusos prisioneros.

Mi obligación es que cada uno de las etnias rusas, o etnias ucranianas, que la justicia no haga diferencias. Cada mujer, cada niño, cada hombre, tiene derechos básicos y la ley no es importada y no puede ser solo una espectadora. Y tenemos que trabajar de manera efectiva”, expresó Karim Ham.

El titular del Tribunal de la Haya dijo que trabajará para separar la verdad de la ficción en esta guerra.



Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *