INICIARÁ VACUNACIÓN ANTI-COVID PARA MUJERES EMBARAZADAS MAYORES DE 18 AÑOS


SI TIENE ENTRE 50 Y 59 AÑOS YA PODRÁ RECIBIR LA VACUNA

La Secretaría de Bienestar, así como Secretaría de Salud de Guanajuato, informan que a partir del día de mañana 19 de mayo inicia la aplicación de vacuna anti COVID-19 dirigida para adultos de 50 a 59 años de edad, mujeres embarazadas mayores de 18 años con más de 9 semanas de gestación, adultos mayores de 60 años rezagados, por lo que se encuentran detallando los protocolos de atención en coordinación con las autoridades municipales de los municipios de #Acámbaro, #Coroneo, #Santiago Maravatío y #Tarandacuao. 

Las mujeres mayores de 18 años que actualmente cuenten con más de 9 semanas de gestación ya podrán recibir la vacuna anti COVID-19, sin embargo, para las mujeres embarazadas menores a 18 años de edad, deberán esperar la vacuna en el grupo de edad que le corresponda. 

Importante hacer de conocimiento de la población beneficiaria, que es necesario llevar su comprobante de registro de vacuna que se gestiona en la página de mivacuna.salud.gob.mx 

En conversación con el Dr. Uver Martínez Camacho, jefe de la Jurisdicción Sanitaria IV, comparte que llegará un total de 11,300 dosis de vacuna anti COVID-19 de dos laboratorios.  En el municipio de Acámbaro se aplicará la vacuna de laboratorio AstraZeneca, misma que requiere dos aplicaciones y para los municipios de Coroneo, Tarandacuao y Santiago Maravatío, se aplicará la vacuna de Cansino, misma que requiere de una sola aplicación.

PUNTOS DE VACUNACIÓN

MUNICIPIO DE ACÁMBARO:

* COMUDE Acámbaro, ubicado en calle Javier Mina #8 (detrás del Campo Unión, a un lado del Campamento Ferrocarrilero)

* Primaria Gregorio Torres Quintero, ubicada en la calle Francisco Villa #36, Col. Las Malayas

MUNICIPIO DE CORONEO: se vacunará en el auditorio municipal Carlos Medina Plascencia

MUNICIPIO DE TARANDACUAO: se vacunará en el Centro Regional de Desarrollo Turístico y Ambiental (CENTUDE)

MUNICIPIO DE SANTIAGO MARAVATÍO: se vacunará en el auditorio municipal. 

Se recomienda que para la recepción de la vacuna, es acudir en los rangos de horarios de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche y se contempla iniciar el miércoles 19 de mayo, considerando que puede durar varios días la vacunación, en principio, de miércoles a viernes o hasta terminar las 11,300 dosis contempladas para esta ronda en la región. 

Otras recomendaciones son: 

* Llevar manga corta o de fácil acceso

* Llegar bien alimentados, hidratados y si está tomando medicamentos, llevarlos para que los tome a sus horarios

* Protegerse del sol con sombrero, gorra, sombrilla.

* Evitar llegar mucho tiempo antes para apartar lugar, ya que esto pone en riesgo de contagio a las personas en la calle.

Para las personas que requieran apoyo de la brigada correcaminos, por postración del adulto, es necesario que un familiar acuda directamente a los puntos de vacunación para registrar al beneficiario. Este servicio es únicamente para personas que no pueden acudir a los puntos de vacunación por encontrarse en cama o tratamientos especiales.

En el caso de personas que se encuentren con dificultades de movilidad, un familiar o persona de su confianza puede trasladarle en vehículo, hacer fila mientras el beneficiario con poca movilidad espera en el vehículo y al llegar a la mesa de registro, indicar que la persona a vacunar tiene dificultades para caminar y podrá ser vacunada en su vehículo por el personal de salud. 

En Acámbaro se aplicará la vacuna de laboratorio Astra Zeneca, misma que requiere dos aplicaciones. Para los municipios de Coroneo, Tarandacuao y Santiago Maravatío, será aplicada la vacuna de Casino, misma que será de una sola aplicación.

      1. VACUNA COVID 50s y EMBARAZADAS

Le invitamos a que escuche más detalles en A LA UNA NOTICIAS por EXA 90.5 F.M. y por LA MEJOR 89.7 F.M. de lunes a sábado a la una de la tarde.



Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *