CICLISTAS ENFRENTAN MÁS RIESGOS DURANTE TEMPORADA DE LLUVIAS


INCREMENTAN ACCIDENTES Y RIESGOS AL TRANSPORTARSE EN BICICLETA EN ZONAS ANEGADAS

Foto ilustrativa tomada de internet

Durante la temporada de lluvias se incrementan los riesgos para peatones y ciclistas, debido a la poca visibilidad que se tiene de los desniveles del suelo o en el pavimento, producido por la pérdida de materiales o hundimiento de la capa superficial, bordes, alcantarillas abiertas  y cualquier otra irregularidad en los caminos que puede propiciar la caída del transeúnte o ciclista. Sin embargo, estas irregularidades a veces son bastante grandes como para también afectar a las motocicletas y cualquier otro vehículo motorizado, al grado de generar daños significativos en los mecanismos del vehículo o como causantes de accidentes en los que se pone en riesgo la integridad y vida de las personas. 

En este sentido, @alaunanoticias platicamos con David Ramírez, presidente de Sal a Rodar, quien nos comparte algunos consejos para evitar incidentes durante la lluvia, cuando nos transportamos en una bicicleta. 

“Ya mucha gente que usa la bicicleta de este modo conoce que debe traer su impermeable… pero las circunstancias en la que a veces los ciclistas urbanos nos topamos es que desafortunadamente con los encharcamientos no alcanzamos a visualizar algunos baches que puedan existir en nuestras calles. Sabemos que desafortunadamente muchas de nuestras calles tienen esos baches que pues ya son grandes y que para un ciclista son muy muy muy peligrosos, ¿por qué?, porque al momento que el agua llena la calle tú no ves ese tiempo de baches y también desafortunadamente algunas coladeras que por la presión también se levantan”

Foto ilustrativa tomada de internet

David Ramírez, comparte algunas recomendaciones a tomar en cuenta para evitar accidentes cuando hay encharcamientos:

  • En las zonas de baja visibilidad por inundación, tratar de rodar de una manera más lenta o si es posible bajarse ese pedacito, desmontar de la bicicleta y caminar sobre la banqueta con la bicicleta a un lado, no sobre ella, para respetar el espacio del peatón, hasta donde sea nuevamente visible la calle.
  • Llevar luces que sean impermeables, para que con la lluvia no les afecte. Ramírez compara la poca visibilidad que suele tener un vehículo con sus luces, por lo que recomienda que los ciclistas también usen esta herramienta para mejorar la visión sobre el trayecto y que por otro lado, permite que los otros vehículos puedan identificar el paso del ciclista. Otra opción para ser visible son los chalecos con reflejantes, de esta manera al momento de acercarse otro vehículo con luces, el trayecto del ciclista será visible. 

Por otro lado, el presidente de Sal a Rodar, enfatiza y hace un llamado a los automovilistas, para que cuando visualicen algún encharcamiento bajen su velocidad para que al paso por la zona inundada no salpiquen y no mojen al ciclista o al peatón, respetando y valorando el espacio de cada forma de movilidad. 

PUEDE ESCUCHAR LA NOTA COMPLETA AQUÍ:

      1. _CICLISTAS EN LLUVIA

 

Le invitamos a que escuche más detalles en A LA UNA NOTICIAS por EXA 90.5 F.M. y por LA MEJOR 89.7 F.M. de lunes a sábado a la una de la tarde.

Si deseas copiar esta información, te invitamos a que compartas el link del texto original, los contenidos de A LA UNA NOTICIAS, están respaldados por la ley de derechos de autor.





Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *