llena de ritmo musical y de sentimiento

En las montañas de Colombia, en la casa mágica de un pueblo situado en un enclave maravilloso conocido como Encanto, vive la extraordinaria familia Madrigal. Todos sus integrantes tienen alguna habilidad extraordinaria. Todos… menos Mirabel. Así comienza Encanto, la nueva película de Disney que llega a las salas de cine el 24 de noviembre, justo para la temporada del Día de Acción de Gracias y para compartir en familia.

La magia que habita en Encanto ha dotado a todos los niños de la familia Madrigal con algún don único: fuerza sobrehumana, el poder de curar, de cambiar su físico, de hacer crecer las flores… Pero Maribel es la única que no ha sido bendecida con un don. No obstante, cuando ella descubre que la magia que rodea el pueblo está en peligro, decide hacer todo lo posible por evitar que desaparezca.

Encanto explora las relaciones inspiradoras y a la vez complicadas dentro de las familias, especialmente aquellas en las que varias generaciones conviven en un mismo lugar. El director Byron Howard comentó que le pareció fantástico poder contar una historia que no trata solo sobre un par de personajes, sino sobre una familia extendida grande. El objetivo, según Howard, era celebrar e intentar entender la dinámica compleja de las familias grandes. ¿Cuánto conocemos a nuestras familias? ¿Cuánto nos conocen a nosotros?

El guionista del filme, Jared Bush, recalcó que la historia trata sobre la forma en que las personas más cercanas, especialmente la familia, no siempre se ven, o no siempre se entienden del todo. Para Bush, “nosotros no les mostramos nuestro verdadero ser a nuestros seres queridos por muchos motivos. Nuestra historia muestra cómo la integrante de una familia que siente que es a quien menos ven puede aprender a ver a toda su familia y verse a sí misma”.

Encanto presenta canciones nuevas de Lin-Manuel Miranda (Hamilton, Moana), ganador del premio Emmy®, GRAMMY® y Tony Award®, y está dirigida por Byron Howard (Zootopia, Tangled) y Jared Bush (codirector de Zootopia). Además cuenta con la participación musical de Maluma, Sebastián Yatra y Carlos Vives.

El filme presenta detalles inconfundibles que definen el tejido cultural colombiano, incluyendo características de su música, gastronomía, flora y fauna. Todos estos elementos son protagonistas. Entre ellos se destacan:

  • La casa colonial: Con balcón, puertas de madera, techo de ladrillo, muchas flores muy coloridas a su alrededor, así son las casas coloniales que se encuentran en algunos municipios del país.
  • El acordeón: El acordeón resalta la colombianidad a través del vallenato, género musical propio de la región Caribe del país y que fue declarado Patrimonio Cultural.
  • El café colombiano y la arepa: El café de este país es reconocido por ser uno de los mejores del mundo. Por otro lado, la arepa colombiana – que tiene distintas formas y varía según las regiones- no podía quedar fuera del largometraje.
  • Las buganvilias: Decoran toda la casa y le dan color y vida al lugar de la familia Madrigal. Las buganvilias son unas flores fucsia típicas del país, las cuales son generalmente usadas para decorar las casas y los jardines a lo largo de Colombia.
  • Las alpargatas: Las alpargatas también hacen parte de la tradición colombiana. Se trata de un calzado hilado en fibras naturales. Estos zapatos son esenciales en algunos trajes típicos del país.
  • La panela y los dulces típicos de Colombia: La panela es uno de los productos insignia de la gastronomía colombiana. Se trata de una preparación tradicional derivada del jugo de caña de azúcar sin filtrar que se utiliza como endulzante natural en diferentes preparaciones de postres y bebidas dulces.
Encanto estrena el 24 de noviembre, solo en cines.
Walt Disney Animation Studios’ “Encanto”

Fuente: Socienda Integrada

Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *