Ikerlan en el proyecto Citadel de ciberseguridad en industria 4.0


Por EuskadiTecnologia

ikerlan citadel Industria 4.0

El centro tecnológico IKERLAN está participando en el esquema Citadel, que desarrolla herramientas y metodologías para proteger sistemas industriales e infraestructuras críticas frente a posibles ciberataques. En esta iniciativa, que durará tres abriles y tiene un presupuesto total de 6 millones de euros, se están desarrollando nuevas herramientas informáticas para la trámite de la ciberseguridad en sistemas de control de infraestructuras críticas.

Citadel está impulsando una propuesta integral para acrecentar la seguridad informática de los sistemas industriales y las infraestructuras críticas. Una de sus novedades principales es que está desarrollando la tecnología necesaria para reunir en una sola plataforma hardware diferentes funcionalidades que ahora están dispersas, y que pueden tener distintos requisitos de ciberseguridad. La principal superioridad de este sistema es que defender un solo punto resulta más sencillo que hacerlo en un sistema distribuido.

Por otra parte, en este esquema Citadel se aplicará el concepto conocido como MILS (Multiple Independent Levels of Security) adaptativo, que permite que los sistemas evolucionen y se adapten a lo holgado de su vida para defenderse frente a nuevas amenazas.

La tecnología de Citadel se probará en el medida de Praga. Se empleará la tecnología MILS adaptativa para desarrollar un sistema de interconexión de redes de comunicaciones con distintos niveles de criticidad y seguridad. El objetivo es avalar en todo momento la disponibilidad y la seguridad de las comunicaciones entre todos los medios que forman parte del sistema. Además se pondrán en marcha casos piloto en una planta de fabricación y en un abastecimiento de comunicaciones de voz.

Hay muchas empresas que aún no se dan cuenta de los peligros a los que se exponen cuando conectan sus productos o máquinas a internet, pero en un futuro cercano la ciberseguridad será una exigencia ineludible en productos y procesos”, advierte el responsable de ciberseguridad industrial de IKERLAN, David González.

IKERLAN colabora con diferentes empresas vascas de dimensiones y sectores muy diversos para ayudarles a evitar estos riesgos. Estas colaboraciones pueden abrazar desde el explicación de dispositivos seguros basados en chips criptográficos hasta el diseño e implementación de medidas de ciberseguridad en sistemas de control industriales. El centro trabaja adyacente con empresas de sectores como la máquina aparejo, la energía, la vigor y el transporte.

El esquema está enmarcado en Basque Industry 4.0, un codicioso software de nueva creación dependiente del Gobierno vasco.

 



Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *