10 datos curiosos de Sailor Moon


Publicidad

¡La marinerita más famosa regresará próximamente con una nueva película! Y para celebrar a lo grande te traemos 10 datos curiosos de Sailor Moon

Desde que la animación japonesa llegó a la televisión mexicana varias generaciones han quedado atrapadas por su belleza gráfica, sus canciones y claro, las historias tan creativas y diferentes que nos muestran.

Para muchos millenials fue completamente diferente ver en pantalla caricaturas ‘de ojos’ enormes con colores tan llamativos con protagonistas tan diferentes y sin duda una chica que nos robó el corazón fue Serena Tsukino, (cuyo nombre en japonés es Usagi Tsukino).

Serena era una chica llorona, que odiaba la escuela y que solo quería estar pegada a los videojuegos y eso era precisamente lo que llamó mi atención, ella no era la típica señorita modelo a seguir. ¡No, señor!

Te puede interesar: ¡Regresa el maquillaje de Sailor Moon!

Esa chica era imperfecta y eso conectaba profundamente conmigo y con mis compañeritas del colegio. Sin embargo conforme avanzaban los capítulos descubrías que ella podía convertirse en una gran heroína, tan grande como su corazón e ingenuidad.

‘Luchar por el amor y la justicia’ ese era su lema y en cada capítulo se apreciaba la emoción, la magia, peleas y transformaciones fabulosas con unas botas que te hacían decir ¡quiero unas!

Pero ¿por qué hablo en pasado? Bueno, porque para muchos fue un gran dolor cuando este anime tan maravilloso salió de la televisión abierta y la única manera de verla era a través de tus ‘marchantes’ de confianza que te traían los capítulos grabados en discos.

Los años pasaron y llegó el internet y así una grandiosa oportunidad de volver a ver anime y por mi parte para reencontrarme con una vieja amiga: Sailor Moon.

Fue en 2014 que nos trajeron un remake con una historia más apegada al manga original creado por Naoko Takeuchi, un detalle que los fan agradecimos enormemente.

Sailor Moon Crystal es un remake del manga publicado en 1991, la historia hasta el momento lleva tres temporadas y la continuación será a través una película dividida en dos partes.

La película ‘Pretty Guardian Sailor Moon Eternal’ está próxima a estrenarse y muy pronto estará disponible en el catálogo de Nteflix. Y para celebrar te traemos algunos datos curiosos.

10 datos curiosos de Sailor Moon

YouTube

Sailor Moon, el manga

Sailor Moon (Bishoujo senshi Sailor Moon) se publicó en el año de 1991, bajo el lápiz de Naoko Takeuchi. Fue publicada en la revista Nakayoshi y se juntó en 18 volúmenes.

El origen de Sailor Moon

sailor-moon-datos-curiosos-codename-wa-sailor-v

Para las nuevas generaciones puede ser bastante impactante el saber que la autora lanzó primero Codename Wa Sailor V. Una historia que nos contaba las aventuras de Mina (Sailor V) y su gato Artemis.

Te puede interesar: ¿Quién es más poderoso Sailor Moon o Goku?

Este piloto llamó tanto la atención que los ejecutivos le pidieron a la autora que creará una historia, pero ella rechazó la propuesta y decidió replantear sus ideas.

Fue así que más tarde salió lo que hoy conocemos como Sailor Moon, sin duda uno de los 10 datos curiosos de Sailor Moon que seguramente no sabías ¿o sí?

¿Cuántas Sailor Socout hay?

Existen diferentes Sailor Scout, pero para que entiendas un poco mejor las Sailor del Sistema Solar son Sailor Moon y sus amigas.

Son Ami Mizuno quien es Sailor Mercury (la de cabello azul); Rei Hino es Sailor Mars (la de cabello negro y largo); Makoto Kino que es Sailor Jupiter (la chica que lleva su cabello recogido y luce unos lindos aretes en forma de rosas) y por último nuestra querida Minako Aino mejor conocida como Sailor Venus.

¿Quiénes son las otras Sailors?

sailor-moon-datos-curiosos-sailors-sistema-solar-exterior

Como te imaginarás hay otras Sailors y son las Sailors del Sistema Solar Exterior y si no las conoces aquí te las presentamos.

Las Sailors del Sistema Solar Exterior son: Michiru Kaiou (Sailor Neptune); Haruka Tenou (Sailor Uranus); Setsuna Meio (Sailor Pluto) y Hotaru Tomoe (Sailor Saturn).

Sailor Moon, el anime de los noventa.

sailor-moon-datos-curiosos-1992

El anime de los 90’s cuenta con un total de 200 capítulos que fueron divididos en cinco temporadas: Sailor Moon; Sailor Moon R /return o romance); Sailor Moon S (súper); Sailor Moon Super S y Sailor Moon Stars.

Te puede interesar: Gadgets de Sailor Moon que querrás tener

Además de las cinco temporadas cuenta con tres películas animadas: Sailor Moon R; Sailor Moon S, el amor de la Princesa Kaguya y Sailor Moon Super S, el milagro del agujero negro de los sueños. Sin mencionar el live-action que tuvo en Japón.

El amor por la química

Naoko Takeuchi además de ser escritora y dibujante, es licenciada en Química, motivo por el que casi todos sus villanos hacen referencia a minerales, piedras preciosas o elementos químicos. ¿Lo habías notado?

No son unas ‘scouts’

Como ya mencionamos anteriormente, el nombre original es Bishoujo senshi Sailor Moon, ‘Senshi’ significa guerrera. Así que técnicamente Serena Tsukino es una guerrera no una scout.

Al parecer este término se hizo cuando el anime llegó a Estados Unidos y posiblemente por el traje de marinerita es que se le atribuyera este concepto, fue así que en Latinoamérica se le conoce como una Sailor Scout. ¿Lo sabías?

Su broche es su fuente de poder

Técnicamente esto se trata de un headcanon que los mismos fans han comentado. Aunque Sailor Moon es una gran guerrera, se ha demostrado en varios capítulos que ella solo mantendrá su poder y su transformación mientras tenga bajo su poder el broche.

Te puede interesar: ¡Alerta! Netflix confirma nueva película de Sailor Moon

Pero hay otros que piensan que el broche solo es una herramienta que ayuda a canalizar el gran talento de Serena. ¿Tú, qué piensas?

¿Por qué no existe una Sailor Tierra?

Después de leer los nombres de algunas de las Sailor Scout es fácil pensar que habría una Sailor Tierra, ¿verdad?

Lo cierto es que no existe. Pero descuida que sí que tenemos un protector y se trata ni más ni menos que Tuxedo Mask.

Así es el galán de Sailor Moon es el guardián de nuestro planeta y gracias a que tiene en su posesión la ‘estrella dorada’ es que tiene poderes y puede ir a poyar a todas las Sailor Scouts.

El color de cabello

No muchos están enterados, pero en realidad Naoko Takeuchi quería que su protagonista llevara el cabello en color rosa pastel, pero por cuestiones desconocidas esto no sucedió, sin embargo sí que logró que la pequeña Rini tuviera este color.

La autora quería que Sailor Moon tuviera su cabello plateado mientras estuviera en su forma mágica, sin embargo su editor le dijo que no era posible porque se perderían los colores en las portadas del manga.

Peeeero, la gran Naoko Takeuchi se salió con la suya pues más tarde con la Neo Reina Serenity sí que logró teñirle el cabello en plateado y saben que… ¡Nos encanta!

Nota: Rei (Sailor Mars) iba a tener su cabello en color morado, pero esta idea se cambió y pasó a ser negro con ligeros tonos rojizos. ¿A ti, cómo te gusta más?

Ahora ya sabes 10 datos curiosos de Sailor Moon, pero si como fan de hueso colorado que eres tienes otros datos curiosos… ¡puedes decirlo en nuestras redes sociales!



Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *