¿quién protege mejor mi PC?


La seguridad es uno de los aspectos fundamentales de cualquier ordenador. Cada vez hay más peligros que se esconden en la red, y estos son, cada vez, más agresivos y complicados tanto de detectar a tiempo como de mitigar. Por lo tanto, lo primero que debemos hacer en nuestro ordenador, antiguamente incluso de conectarnos a Internet por primera vez, es instalar un buen antivirus. Y, aunque hay muchos programas de seguridad en el mercado, seguro que en nuestra mente más de una vez han rondado dos de ellos: Windows Defender y Malwarebytes Anti-Malware. ¿Cuál de los dos es capaz de ofrecernos mejor seguridad?

Windows Defender: el antivirus esencial para Windows

Cuando instalamos Windows 10 o Windows 11, el sistema activo activa su propio antivirus, el conocido Windows Defender. Este es el software de seguridad de Microsoft, transformación del desastroso Security Essentials, con el que podemos estar protegidos frente a todo tipo de amenazas en la red. A pesar de que no empezó con muy buen pie, Microsoft ha sabido cómo trabajar en su antivirus hasta convertirlo en el mejor antivirus de gorra para Windows, tal como demuestran todos los tests independientes de seguridad.

Windows Defender en Windows 11

Este software de seguridad no solo nos protege de virus, sino que todavía cuenta con su propio firewall, un escudo de protección y control de aplicaciones, e incluso monitoriza la memoria del sistema y el núcleo para evitar que un exploit pueda atacar cualquiera de los procesos. Desde luego, uno de los que mejor son capaces de proteger nuestro ordenador. Y, por otra parte, al ser de Microsoft y estar incluido de serie en Windows, es fianza de no tener problemas.

Malwarebytes: de «antimalware» a «antivirus»

Malwarebytes es otro de los programas de seguridad que más tiempo lleva entre nosotros. Desde siempre, este software ha sido considerado como poco diferente a un antivirus convencional, siendo el encargado de eliminar todas las amenazas que los antivirus suelen producirse por suspensión. Sin retención, desde hace ya algún tiempo, sus desarrolladores han querido ir más allá y convertirlo en una completa suite de seguridad, con motor antivirus, capaz de protegernos no solo del malware, sino de los virus, del ransomware y de los piratas informáticos.

Interfaz principal Malwarebytes Premium

Eso sí, estas funciones solo están disponibles para los usuarios que compren la traducción Premium del software. Si optamos por usar la traducción gratuita solo tendremos la posibilidad de despabilarse y eliminar malware bajo demanda (es proponer, a mano, cuando queramos), pero no podremos usar este software como un software de seguridad.

¿Con cuál me bajo?

La verdad es que Windows Defender supera, en casi todo, a Malwarebytes: es un antivirus totalmente sin cargo, es capaz de protegernos de todo tipo de amenazas (incluso del ransomware), y todavía de los exploits y de los piratas informáticos. Por otra parte, los tests de seguridad revelan que se manejo de uno de los antivirus más precisos a la hora de detectar todo tipo de amenazas, incluso las más nuevas. ¿Su punto débil? Peca de problemas de rendimiento al instalar y ejecutar programas por primera vez.

Malwarebytes ha mejorado mucho en los últimos meses. Según los últimos tests de seguridad ha pasado de ser uno de los últimos a ganarse el galardón de antivirus Top, igual que Defender. Sin retención, sigue sin ser tan preciso como sus rivales (aunque seguirá mejorando hasta serlo). ¿Su problema? Que a pesar de no ser tan previso como su rival, es un software de cuota, y tendremos que enriquecer todos los meses para tener una seguridad inferior.

¿Entonces debo desinstalar este software del PC? Ni mucho menos. Malwarebytes Anti-Malware sigue siendo uno de los mejores programas para analizar el PC y limpiarlo de todas las amenazas que se le puedan ocurrir pasado al antiviurus. Un must-have de seguridad imprescindible que, en su traducción gratuita, puede funcionar a la perfección contiguo a Windows Defender para tener segundas opiniones.



Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *